Antamina compartió experiencia sobre el uso del BIM en minería
Publicado hace 5 años

Moderna herramienta permite detectar tempranamente interferencias, así como también optimizar recursos y costos.
El modelado de información de construcción (BIM) es una moderna metodología que permite crear simulaciones digitales de diseño, manejando coordinadamente toda la información que conlleva un proyecto y esa tecnología debe ser atraída por la minería para proyectos futuros.
Así lo refirió Juan Escala Abril, superintendente de planificación y desarrollo de negocio de la compañía minera Antamina S.A. en su conferencia titulada “Uso de tecnologías innovadoras en el desarrollo de proyectos: un caso de éxito”, en el marco del Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS) de PERUMIN 34.
“Hay que expandir y asegurar el uso del BIM en proyectos futuros porque es un método de trabajo colaborativo donde se crea y gestiona información a lo largo del siglo de vida de un proyecto durante todas sus etapas”, sostuvo el ejecutivo.
Entre las características de esta herramienta, destacó su metodología colaborativa, basado en modelos digitales 3D, que integra a los profesionales durante todas las etapas del proyecto permitiéndoles acceder a la información además de gestionar el conocimiento.
La plataforma dispone de varias dimensiones en el desarrollo de un proyecto. En la primera están los planos y diseños en CAD, en la segunda se desarrolla la planificación de actividades, la tercera trata sobre los costos, la cuarta aborda la sostenibilidad y la quinta involucra la administración de las instalaciones.
Asimismo, resaltó que con el BIM se pueden realizar modelamientos digitales que facilitan realizar caminatas virtuales y simulación de realidad virtual y aumentada permitiendo detectar tempranamente interferencias, así como también optimizar recursos y costos en el desarrollo de una infraestructura.
Finalmente, indicó que en Antamina se trabaja con esta moderna herramienta, desde hace algún tiempo con resultados exitosos. Recalcó que la minería debe buscar nueva tecnología para incorporarla, pero también a nuevos profesionales enfocados en temas de innovación.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Drones autónomos para inspección en minas subterráneas: seguridad y . . .
12/Sep/2025 4:29pm
Descubre cómo los drones autónomos están revolucionando la inspección en minas subterráneas con LiDAR, visión comp . . .
Sistemas de supresión de incendios en minería: tecnologías para pro . . .
12/Sep/2025 4:27pm
Descubre cómo los sistemas de supresión de incendios en minería, basados en tecnologías avanzadas y protocolos de se . . .
Inversiones por más de US$ 5,000 millones buscan modernizar los puert . . .
12/Sep/2025 4:26pm
El portafolio incluye megaproyectos como Chancay, Marcona e Ilo, que apuntan a convertir al país en un hub logístico m . . .
INEI: Exportación de cobre sumó US$ 1,213 millones a julio de este a . . .
12/Sep/2025 4:17pm
Los resultados confirman que, pese a la volatilidad en los mercados internacionales, el cobre y el oro siguen siendo los . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera