Las empresas mineras anuncian planes para digitalizar sus operaciones
Publicado hace 5 años

Quellaveco, Cerro Corona, Antamina y otras minas y proyectos inician procesos de transformación digital.
El inicio de producción de Quellaveco (en 2023) no sólo tendrá un fuerte impacto en la producción de cobre y el crecimiento del PBI. También marcará un hito tecnológico, pues será la primera gran mina que ‘nacerá’ digitalizada.
“Quellaveco será una mina conectada de forma digital, con decisiones impulsadas por Big Data, que aprende de sí misma”, refirió Simon Williams, gerente de minería de Anglo American Quellaveco en Perumin 2019.
Como Quellaveco, otras empresas mineras anunciaron en Perumin sendas iniciativas para transformar digitalmente sus operaciones existentes.
Diagnóstico digital
“La innovación tecnológica y la digitalización han venido para quedarse”, señaló Tito Martins, CEO de Nexa Resources, empresa que se encuentra abocada a automatizar y digitalizar sus operaciones en Perú.
Igualmente, la sudafricana Gold Fields acaba de iniciar la digitalización de su data en la mina de oro Cerro Corona (Cajamarca). Su objetivo es hacer un diagnóstico completo de “lo que necesita” para digitalizarse, con miras a arrancar el proceso el próximo año.
Del mismo modo, Buenaventura, Antamina y otras empresas mineras han iniciado sus respectivos diagnósticos para saber que ruta de digitalización seguir.
No se trata de una mera tendencia; sino de una necesidad.
Resistencia mental
De acuerdo a Wilson Monteiro, gerente general de ABB en Perú, la digitalización marcará la diferencia entre las empresas que serán productivas y exitosas y las que no. Y así lo entiende el sector minero.
El principal problema, según opinión de especialistas y de los mismos empresarios mineros, es la resistencia mental a este cambio.
“El proceso de transformación digital es tan disruptivo que requerirá de una gobernanza de los procesos de digitalización al interior de las empresas”, señala Nelson Pizarro, ex presidente de la estatal chilena Codelco.
De hecho, muchas empresas mineras vienen creando ya gerencias de innovación y tecnología para lidiar con este desafío. 2019, según se ve en Perumin, es el año de la concientización digital de la minería en el Perú.
Fuente: El Comercio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .
21/Apr/2025 5:21pm
La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .
Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .
21/Apr/2025 5:20pm
El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .
Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .
21/Apr/2025 5:17pm
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .
Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .
21/Apr/2025 5:15pm
Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera