Tecnología Minera
FLSmidth

Antamina contrató ambulancia para brindar apoyo al sector salud en el Valle Fortaleza en Áncash

Publicado hace 5 años

Antamina contrató ambulancia para brindar apoyo al sector salud en el Valle Fortaleza en Áncash

Equipo médico se reúne con autoridades de distritos ubicados en el Valle Fortaleza y realizan actividades de prevención.

El servicio del equipo médico de la ambulancia Covid-19, en la jurisdicción del Valle Fortaleza, que va desde el caserío de Conococha hasta la localidad de Tunán, viene brindando apoyo permanente a las Micro Redes de Salud de Cajacay y Chasquitambo, en labores de prevención ante la pandemia. Esta unidad médica fue destinada a la zona mediante convenio entre la Red Huaylas Sur y Antamina.

En las últimas semanas, la ambulancia que cuenta con un equipo de respuesta rápida (una médico, una enfermera, una laboratorista y un conductor paramédico) y en coordinación con las Micro Redes, se viene trasladando a los diversos puestos de salud de la jurisdicción del Valle Fortaleza, sosteniendo reuniones con las autoridades locales, así como realizando pruebas rápidas y tomando muestras de hisopado, con el objeto de descartar algún paciente positivo a Covid-19.

El equipo profesional de respuesta rápida, durante las reuniones sostenidas con las autoridades en los diversos distritos, viene capacitando en las prevenciones que se realizan, especialmente en las familias que vienen retornando a sus pueblos desde las diversas localidades ubicadas en la zona costa de las regiones de Lima y Áncash. En ella se enfoca el tema de la vigilancia y cerco epidemiológico oportuno ante la sospecha de algún caso positivo.

De esta forma, Antamina continúa apoyando las acciones que ejecuta el Ministerio de Salud, en el ámbito de la zona sur de la región Áncash, en los diversos puestos de salud ubicados en el Valle Fortaleza: Santa Rosa, Colca, Cajacay, Raquia, Chasquitambo, Yumpe y Huayllacayán (provincia de Bolognesi); también en Pampas Chico, Mayorarca, Marca, Huayllapampa, Chaucayán, Llacllín y Pararín (provincia de Recuay); asimismo en Anta, Huaricanga y Tunán (provincia Barranca).

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO