Tecnología Minera
FLSmidth

Antamina contrató ambulancia para brindar apoyo al sector salud en el Valle Fortaleza en Áncash

Publicado hace 4 años

Antamina contrató ambulancia para brindar apoyo al sector salud en el Valle Fortaleza en Áncash

Equipo médico se reúne con autoridades de distritos ubicados en el Valle Fortaleza y realizan actividades de prevención.

El servicio del equipo médico de la ambulancia Covid-19, en la jurisdicción del Valle Fortaleza, que va desde el caserío de Conococha hasta la localidad de Tunán, viene brindando apoyo permanente a las Micro Redes de Salud de Cajacay y Chasquitambo, en labores de prevención ante la pandemia. Esta unidad médica fue destinada a la zona mediante convenio entre la Red Huaylas Sur y Antamina.

En las últimas semanas, la ambulancia que cuenta con un equipo de respuesta rápida (una médico, una enfermera, una laboratorista y un conductor paramédico) y en coordinación con las Micro Redes, se viene trasladando a los diversos puestos de salud de la jurisdicción del Valle Fortaleza, sosteniendo reuniones con las autoridades locales, así como realizando pruebas rápidas y tomando muestras de hisopado, con el objeto de descartar algún paciente positivo a Covid-19.

El equipo profesional de respuesta rápida, durante las reuniones sostenidas con las autoridades en los diversos distritos, viene capacitando en las prevenciones que se realizan, especialmente en las familias que vienen retornando a sus pueblos desde las diversas localidades ubicadas en la zona costa de las regiones de Lima y Áncash. En ella se enfoca el tema de la vigilancia y cerco epidemiológico oportuno ante la sospecha de algún caso positivo.

De esta forma, Antamina continúa apoyando las acciones que ejecuta el Ministerio de Salud, en el ámbito de la zona sur de la región Áncash, en los diversos puestos de salud ubicados en el Valle Fortaleza: Santa Rosa, Colca, Cajacay, Raquia, Chasquitambo, Yumpe y Huayllacayán (provincia de Bolognesi); también en Pampas Chico, Mayorarca, Marca, Huayllapampa, Chaucayán, Llacllín y Pararín (provincia de Recuay); asimismo en Anta, Huaricanga y Tunán (provincia Barranca).

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

¿Por qué la automatización definida por software es la clave del pr . . .

28/Apr/2025 4:24pm

La automatización abierta y definida por software permite modernizarse gradualmente, reducir riesgos y responder más r . . .

VER MÁS

Productividad

Minería de metales raros: Importancia y desafíos de la extracción d . . .

28/Apr/2025 4:22pm

La industria minera enfrenta el reto de desarrollar nuevas tecnologías de exploración, mejorar la eficiencia de los pr . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 está compuesta . . .

28/Apr/2025 4:20pm

Asciende a más de US$ 64,071 millones y registra un aumento de 17.4% (US$ 9,515 millones) en comparación a lo reportad . . .

VER MÁS

Exportación

MINEM: Cobre, oro, zinc y molibdeno lideran exportaciones mineras . . .

28/Apr/2025 4:18pm

Para el Ministerio de Energía y Minas estos envíos refuerzan la competitividad del Perú como un actor clave en el com . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano