Antamina: proyecto de US$ 2,000 millones a la espera aprobación
Publicado hace 1 año

Víctor Gobitz, presidente de la minera, afirmó que se encuentran esperando que Senace apruebe la iniciativa durante el primer trimestre del 2024.
El proyecto de Reposición Antamina en Áncash, valuado en US$ 2,000 millones, aún no ha recibido la luz verde para su inicio, según declaraciones del presidente de Antamina, Víctor Gobitz, durante su participación en el tercer día de la Semana de la Ingeniería de Minas 2024, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Aunque se esperaba que el proyecto comenzara en el último trimestre de 2023, Gobitz expresó su confianza en que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), apruebe la iniciativa durante el primer trimestre de 2024.
De acuerdo con el Ejecutivo, el retraso en la aprobación podría deberse a la magnitud del proyecto minero. En Reposición Antamina, la empresa busca extender la vida útil de la mina, la segunda productora de cobre en Perú, representando el 15.8% del volumen total de enero a noviembre de 2023.
Gobitz indicó que, de obtener la aprobación ambiental en este primer trimestre, la inversión comenzaría en 2024, ya que la compañía está preparada para iniciar las obras y la adquisición de equipos, aunque no especificó el monto a ejecutar en el primer año.
Reposición Antamina
Con el término de la vida útil de Antamina proyectado para 2028, la empresa presentó una Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) para extender la operación hasta 2036. La MEIA tiene como objetivo garantizar la eficiencia y sostenibilidad operativa y ambiental, sin implicar una expansión de capacidad.
Las operaciones propuestas buscan mantener los volúmenes de producción anual y asegurar la viabilidad a largo plazo, optimizando la infraestructura existente y otros componentes auxiliares, de acuerdo con el avance de los trabajos de extracción en el tajo minero.
Cabe señalar que, según datos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Antamina produjo 393,849 toneladas métricas finas de cobre de enero a noviembre de 2023, registrando una contracción del 8.5% en comparación con el mismo período de 2022.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera