Antapaccay aumenta la utilización efectiva de perforadoras en un 5 %
Publicado hace 2 años

Gracias a este proyecto se logró mejorar la perforación en las operaciones de Antapaccay.
Cía. Minera Antapaccay ha optimizado y reducido las demoras operativas de perforación lo que ha permitido incrementar el uso efectivo en 5% y con ello se acerca a los 200,000 metros perforados, lo que se refleja en la capacidad de la operación para garantizar una producción anual de 190,000 ktn de producción. Esto es un resultado importante considerando el contexto de caída continua de las leyes de mineral actual.
“A partir de 2021 los objetivos de producción se volvieron más desafiantes y requerían asegurar material quebrado”, comentó Ronald Rojas, Superintendente de Perforación y Voladura. “Con la mejora en la gestión de demoras operativas en la perforación hemos logrado un incremento sostenido de la producción, la cual era de 139,794 KTN en 2019 y llegando a 196,063 KTN en 2022”, añadió.
Gracias a este proyecto se logró mejorar la perforación en Antapaccay, lo cual fue posible gracias a un diagnostico que identificó las demoras operativas con impacto significativo y las causas de la duración excesiva de estas demoras.
Fuente: Antapaccay

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La convergencia de la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y los . . .
22/Aug/2025 4:47pm
La gestión de riesgos empresariales está entrando en una nueva fase en la que la ciberseguridad, el cumplimiento norma . . .
Ministro Hales innova en el control de emisiones con aditivo sustentab . . .
22/Aug/2025 4:46pm
La aplicación de este aditivo orgánico permite alcanzar un 95% de eficiencia en la mitigación de polvo por el tránsi . . .
Huawei impulsa la mayor flota de camiones autónomos del mundo . . .
22/Aug/2025 4:45pm
La industria minera en China acaba de marcar un hito en automatización. El grupo energético estatal Huaneng presentó . . .
Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación, con una potenci . . .
22/Aug/2025 4:39pm
Parques eólicos se ubican en la costa y sierra del país, que cuenta con un potencial de 20 GW para futuros proyectos. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera