Antapaccay: el uso de programas autónomos permite recorridos sin accidentes desde 2021
Publicado hace 2 años
Se registraron cero incidentes en el transporte de concentrado desde sus operaciones hasta el puerto de Matarani gracias a la gestión y el uso de programas como SafeWork 2.0.
Desde junio de 2021 hasta la fecha, Antapaccay ha destacado por lograr cero accidentes graves en su ruta de transporte de concentrado de cobre. Su producción se realiza vía terrestre y son 370 kilómetros de recorrido en un solo tramo desde sus operaciones hacia el puerto de Matarani en la región Arequipa, por lo que se han logrado más de 17 millones de kilómetros sin incidentes.
“Tenemos más de 17 millones de kilómetros recorridos sin incidentes. En temporadas altas, usamos 70 unidades, sumando 30 mil 896 viajes y transportando más de un millón de toneladas métricas húmedas de concentrado; nos sentimos orgullosos” resaltó Jesús Santillana, Supervisor de Tráfico de Antapaccay.
“Este logro se debe al trabajo en equipo entre Antapaccay y contratistas como socios estratégicos, dando su mejor esfuerzo en primar la seguridad en todas las actividades que realizamos para poder transportar el mineral hasta Matarani” indicó el Ing. Carlos Cotera, Gerente General de Antapaccay. La empresa ha contratado a 11 empresas locales y comunitarias para llevar a cabo el transporte del mineral de manera eficiente.
Antapaccay sigue estrictos lineamientos corporativos, incluido el programa SAFEWORK 2.0, que garantiza un transporte seguro. Entre los aspectos críticos abordados se encuentran el control de fatiga, la planificación de rutas, la supervisión constante de operaciones y rutas, y la capacitación regular de los operadores y el personal involucrado en estas actividades.
Además, Antapaccay como empresa comprometida con el medio ambiente, minimiza los impactos al contratar a comunidades que se encuentran en la ruta para que realicen el regado de las vías, de esta forma se reduce la generación de polvo.
Fuente: Apoyo Comunicaciones
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Vehículos subterráneos autónomos: Implementación, ventajas y princ . . .
28/Oct/2025 5:08pm
Conozca cómo los vehículos subterráneos autónomos transforman la minería: mayor seguridad, productividad optimizada . . .
Nanotecnología en minería: nanopartículas y nanofiltros para maximi . . .
28/Oct/2025 5:04pm
La nanotecnología impulsa una nueva era en el procesamiento de minerales. Descubra cómo nanopartículas y nanofiltros . . .
La perforación minera se acelera con datos geológicos disponibles en . . .
28/Oct/2025 5:02pm
Nuevas herramientas de escaneo permiten tomar decisiones más certeras y reducir la incertidumbre en campañas de explor . . .
Argentina: Mendoza apunta a tener más de 500 proyectos de exploració . . .
28/Oct/2025 5:00pm
La provincia argentina lidera el resurgimiento del sector con reformas que facilitan la inversión, exploraciones en mar . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




