Antapaccay recibió certificación internacional por uso de energía renovable
Publicado hace 3 años

La incorporación de energías renovables ha permitido que desde 2021 la operación de Antapaccay reduzca sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero en un 40%, en comparación con años anteriores.
La Minera Antapaccay recibió la certificación internacional iRec por abastecerse al 100% con electricidad proveniente de fuentes de energía renovables, reduciendo su huella de carbono y contribuyendo así a combatir el cambio climático.
“Nos sentimos orgullosos de esta certificación ya que representa un significativo avance de la empresa en su propósito de proveer de manera responsable productos que hacen posible la vida cotidiana”, dijo Carlos Cotera, gerente general de Antapaccay.
“La reducción de la huella de carbono y la mitigación del cambio climático son componentes fundamentales de la estrategia de sostenibilidad de Glencore, nuestra casa matriz, y en ese sentido estamos dando pasos sólidos para alcanzar estos objetivos estratégicos”, añadió.
En 2021, Antapaccay consumió 1,054,044 MWh de energía eléctrica. De haber sido esta emitida por fuentes de generación a partir de combustibles fósiles convencionales, hubiese equivalido a emisiones de carbono por 418,709 toneladas en el caso del carbón, 491,901 toneladas en el caso del diésel y de 208,201 toneladas en el caso del gas natural.
La incorporación de energías renovables ha permitido que desde 2021 la operación de Antapaccay reduzca sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero en un 40% en comparación con años anteriores, demostrando el compromiso por reducir de manera progresiva su huella de carbono.
La certificación iRec le fue entregada por la firma Kallpa Generación, titular de la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila, que abastece a Antapaccay de energía eléctrica. Desde 2021, iREc certifica la procedencia renovable de la energía que produce esta central hidroeléctrica.
Fuente: Perú21

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .
02/Jul/2025 4:57pm
La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .
Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .
02/Jul/2025 4:56pm
Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .
Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .
02/Jul/2025 4:54pm
El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .
Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .
02/Jul/2025 4:52pm
Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera