Antofagasta PLC proyecta producir más de 900 mil toneladas de cobre tras ambicioso plan de inversión
Publicado hace 6 meses

IIván Arriagada, CEO de la minera, compartió la perspectiva de la empresa de cara al futuro y los desafíos que la industria debe enfrentar en la región.
IIván Arriagada, CEO de Antofagasta PLC, fue uno de los participantes principales en la última jornada desarrollada en la sala Confemin instalada en el Centro de Exposiciones Jockey por el EXPOMINA PERÚ 2024. Esta empresa minera es una de las diez más grandes productoras de cobre de todo el mundo y sus inversiones incluyen operaciones en el Perú gracias al 19% de acciones que adquirió de Buenaventura.
“Producimos más de 700 mil toneladas de cobre y la meta es llegar a los 900 mil. Para ello, tenemos todo un plan de inversión que incluye Nueva Centinela con 4,400 millones de dólares de inversión que agregará 170 mil toneladas de cobre equivalente”, detalló el vocero.
A ello se suma la ampliación de una planta desalinizadora para el proyecto Los Pelambres porque la idea es que esta opere hasta el 2050. “Nuestra inversión futura alcanza los 7 mil millones de dólares”, afirmó el ejecutivo de la minera chilena.
Oportunidad única
Para Arriagada, América del Sur tiene una oportunidad única para consolidarse como la principal región productora del cobre del mundo, pues la demanda de la electromovilidad haría que sea necesario producir 5 millones de toneladas de cobre adicionales al año. “En la actualidad se produce en todo el mundo 25 millones de toneladas, hablamos de que en diez años debemos encontrar mineral que equivale al doble de la producción anual del Perú”.
Por estos motivos es que la empresa minera refuerza sus inversiones incluyendo los proyectos mencionados anteriormente y la adquisición del 19% de las acciones de Buenaventura.
Retos por delante
No obstante, existen numerosos desafíos por superar. Para Arriagada uno de ellos es atraer el talento de nuevas disciplinas necesarias para el desarrollo de la minería moderna, incluyendo el femenino que ha estado tan poco representado en la industria. “También debemos lograr que el impacto neto de la minería sea positivo. Esto se logrará a través de programas de sostenibilidad y la innovación. Por último, nuestros países deben garantizar estabilidad a largo plazo y reglas de juego estables construidas de forma conjunta entre el estado, la sociedad y las empresas”, finalizó el CEO de Antofagasta PLC.
Fuente: Difusión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera