APER: "El Perú debe aprovechar su potencial energético renovable y construir más centrales sostenibles"
Publicado hace 3 años

De acuerdo a información del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), se aprobaron proyectos de energías renovables, con una inversión que supera los US$ 3,850 millones, entre julio de 2021 y mayo de este año.
Según la consultora EY, el Perú fue el quinto país más atractivo para la inversión de energías renovables en Latinoamérica, en el 2019. En tal sentido, Brendan Oviedo, presidente de la Asociación Peruana de Energías Renovables, destacó que nuestro país puede convertirse en un hub regional de desarrollo de fuentes renovables, para el consumo local e internacional de energía.
En el marco de la décima Expo Energía Perú, Oviedo señaló que las actividades de promoción de energías renovables locales no han sido suficientes para aprovechar este potencial que tiene nuestro país.
“A diferencia de otros países de la región, el Perú ha quedado rezagado en el desarrollo de estos recursos naturales, pese a que tenemos fuentes de energía limpia de calidad mundial, descentralizados: energía solar y geotermia en el sur, así como eólica en el centro y norte”, acotó.
De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (AIE), al 2050 la energía más importante será la solar, por lo que se necesitará de mejores decisiones políticas y una adecuada gerencia del país, para afrontar esta proyección.
No obstante, Oviedo resaltó la necesidad de tener una planificación energética que consolide las tecnologías que están creciendo y que impulse otras tecnologías, como la geotermia, que permitirán una mejor atención de energía en zonas alejadas de nuestro país y aportarán seguridad al sistema eléctrico.
Compromiso hacia las energías renovables
Para Brendan Oviedo, el Perú puede lograr una matriz desconcentrada más diversa y competitiva y, en consecuencia, con menor huella de carbono. Esto será posible con la transición energética, impulsando el uso de las energías renovables e implementando mecanismos de financiamiento para el desarrollo de nuevas tecnologías limpias, como el almacenamiento, el hidrógeno verde, la movilidad sostenible, entre otras, que nos permitirán transitar hacia la descarbonizacion de todos los sectores de la economía.
En tal sentido, destacó que para aprovechar las diversas tecnologías no solo es necesario viabilizar la construcción de centrales de generación, sino también preparar el sistema de transmisión, tanto a nivel operativo como de infraestructura, para recibir una alta participación de nuevas centrales renovables.
En ese propósito, el MINEM aprobó proyectos de energías renovables con una inversión superior a los US$ 3 850 millones para construir nueve centrales fotovoltaicas y cuatro centrales eólicas, además de otras obras eléctricas (líneas de transmisión, subestaciones y sistemas eléctricos rurales) entre julio de 2021 y mayo de este año.
Tras afirmar que el Perú no debe quedarse rezagado y que es momento de retomar la ruta hacia una transición energética sostenible con un firme compromiso, el presidente de la Asociación Peruana de Energías Renovables, concluyó que “es importante reconocer que el mundo se dirige a un futuro sostenible, donde es necesario aprovechar los recursos renovables y tecnologías amigables con el medio ambiente”.
Fuente: EE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .
02/Jul/2025 4:57pm
La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .
Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .
02/Jul/2025 4:56pm
Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .
Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .
02/Jul/2025 4:54pm
El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .
Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .
02/Jul/2025 4:52pm
Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera