Aprueban dictamen que precisa uso y destino de regalías a favor de comunidades
Publicado hace 6 años

El legislador Román Valdivia explicó que la iniciativa tiene por objeto modificar los artículos 72, 80, 83, 83 B, 84 y 85, del Texto Unido Ordenado de la Ley General de Minería en lo que se refiere a las garantías y medidas de promoción a la inversión a fin de uniformizar el tratamiento de los compromisos contractuales contenidos en dicho texto.
Durante su Octava Sesión Ordinaria, la Comisión de Energía y Minas aprobó por unanimidad, el dictamen del Proyecto de Ley 3696/2018-CR, que propone modificar el literal a) del artículo 8 de la Ley 28258, Ley de Regalía Minera, con el fin que las comunidades se destinen prioritariamente sus recursos para el financiamiento de proyectos de desarrollo agrícola, ganadero, artesanal o productivo de desarrollo sostenible.
El presidente de esta comisión, congresista Miguel Román (AP), destacó que esta propuesta, presentada por el legislador Moisés Guía Pianto, tiene por finalidad modificar la forma de uso y de destino de la regalía minera que reciben las comunidades en cuyo territorio se explota el recurso natural.
“El proyecto no tiene otro objeto más que beneficiar a las comunidades ya que ellas decidirán la prioridad del financiamiento para su desarrollo productivo”, agregó Román Valdivia.
De esta manera, se establece, respecto a la distribución de la regalía minera, que “el 20% del total recaudado para los gobiernos locales del distrito o distritos donde se explota el recurso natural, un cincuenta por ciento (50%) de ello será invertido en las comunidades donde se explota el recurso natural.
Los recursos transferidos a las comunidades serán utilizados prioritariamente en el financiamiento de proyectos de desarrollo agrícola, ganadero, artesanal o productivo de desarrollo sostenible.
MODIFICACIÓN DE LEY DE MINERÍA
De otro lado, también se aprobó, por mayoría, el dictamen del Proyecto de Ley 3664/2018-PE, que propone una ley que garantiza la seguridad jurídica en los contratos de estabilidad tributaria.
El legislador Román Valdivia explicó que la iniciativa tiene por objeto modificar los artículos 72, 80, 83, 83 B, 84 y 85, del Texto Unido Ordenado de la Ley General de Minería en lo que se refiere a las garantías y medidas de promoción a la inversión a fin de uniformizar el tratamiento de los compromisos contractuales contenidos en dicho texto.
Entre lo que se plantea, informó el parlamentario, está el establecimiento de la fecha para la determinación de los beneficios impositivos administrativos y cambiarios, los cuales plantean que se rijan a la fecha de suscripción del contrato.
Además, el establecimiento expreso para que los titulares de la actividad minera puedan solicitar el llevado de su contabilidad en moneda extranjera, así como la faculta ampliar la tasa anual de depreciación, uniformándola para todos los tipos de contrato.
Fuente: Congreso de la República.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera