Tecnología Minera
FLSmidth

Apucorp invertirá US$ 1,000 millones en cuatro proyectos mineros para 2030

Publicado hace 1 mes

Apucorp invertirá US$ 1,000 millones en cuatro proyectos mineros para 2030

La estrategia de expansión de Apucorp contempla la puesta en marcha de cuatro minas de oro y plata, consolidando su posición en el sector minero peruano.

La corporación peruana Apucorp, una empresa que continúa el legado del respetado empresario minero Guido del Castillo, ha revelado un ambicioso plan de inversión de US$ 1,000 millones con miras al año 2030. Esta significativa inyección de capital se distribuirá estratégicamente: US$ 800 millones se destinarán directamente a la operación de cuatro nuevas minas de oro y plata, mientras que los US$ 200 millones restantes se invertirán en el fortalecimiento de sus empresas de servicios, lo que demuestra un enfoque integral en su crecimiento.

El punto más relevante de esta estrategia es, sin duda, la puesta en marcha de cuatro minas de oro y plata para 2030. La meta es la expansión de Apucorp y representa un compromiso firme con el desarrollo del sector minero en Perú.

La visión de la empresa no se limita solo a la extracción, sino que busca consolidar una operación robusta y sostenible a largo plazo, generando empleo y contribuyendo a la economía nacional. La elección de centrarse en oro y plata subraya la confianza de Apucorp en el potencial de estos metales preciosos en el mercado global.

Carlos Tejada Mera, actual CEO de Apucorp y exgerente general adjunto del megapuerto de Chancay, compartió los detalles de estos planes en una entrevista con La República. Tejada Mera destacó que el proyecto más inminente es la mina Crespo en Cusco, la cual se espera que comience a operar antes de que finalice este año.

Actualmente, la construcción de Crespo está en sus fases finales, con proyecciones de iniciar pruebas en septiembre. Para asegurar el cumplimiento de este cronograma, Apucorp ha avanzado diligentemente en la tramitación de los permisos de explotación y beneficio ante el Ministerio de Energía y Minas, y ha iniciado los procesos con la Sunat para los trámites relacionados con productos químicos, evidenciando un progreso sostenido en la fase operativa.

Más allá de la minería, Apucorp también está explorando otras avenidas de inversión y crecimiento.

La compañía evalúa activamente la posibilidad de participar en proyectos de infraestructura pública, como el teleférico a Choquequirao, lo que indicaría un interés en diversificar sus operaciones y contribuir al desarrollo turístico del país. Adicionalmente, Apucorp tiene la mirada puesta en una eventual apertura en bolsa hacia 2030, un paso que, de concretarse, no solo proporcionaría una fuente adicional de capital, sino que también elevaría el perfil de la compañía en el mercado de valores.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Realidad Mixta en Exploración Geológica: Innovación para modelar ya . . .

10/Sep/2025 4:42pm

La realidad mixta revoluciona la exploración geológica minera al combinar realidad aumentada y virtual para modelar y . . .

VER MÁS

Ampliación

Top 5 de los camiones mineros más modernos: innovación, potencia y s . . .

10/Sep/2025 4:34pm

Descubre los camiones mineros más modernos del mercado: Komatsu, Caterpillar, BelAZ y Liebherr lideran con modelos elé . . .

VER MÁS

Noticia

TECNOMINPRODUCTOS: Plataforma B2B de insumos y soluciones para la indu . . .

10/Sep/2025 4:31pm

TECNOMINPRODUCTOS conecta a empresas con insumos, repuestos críticos y equipos de alto rendimiento. Una plataforma B2B . . .

VER MÁS

Innovación

Gemelos digitales pueden generar ahorros energéticos de hasta un 30% . . .

10/Sep/2025 4:29pm

Además de mejorar la eficiencia energética, esta tecnología contribuye a la reducción de fallas, la disminución de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO