Apurímac: Producción de cobre aumentó en 37 % a octubre de 2024
Publicado hace 2 meses

La región registró su mayor producción cuprífera del año, hasta octubre de 2024, gracias a la mayor producción de la minera Las Bambas, según el INEI.
Según el último boletín del Panorama Económico Departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la producción de cobre en el mes de octubre del 2024, en la región Apurímac, experimentó un notable aumento del 37,0% respecto al mismo mes de 2023. En ese mes se registró 38.548 toneladas métricas finas, destacándose como la producción más alta de la región durante el año 2024.
De acuerdo al documento revisado por el Instituto de Ingenieros del Perú (IIMP), este aumento fue principalmente impulsado por la mayor producción de la Compañía Minera Las Bambas, que continúa consolidándose como uno de los principales actores en la minería del cobre en la región. En comparación con otros departamentos productores, Apurímac ha logrado contrarrestar la tendencia negativa que afectó a regiones clave como Cusco, Áncash, Arequipa y Tacna, que registraron caídas significativas en su producción de cobre.
Además de la mejora en la producción de cobre, en Apurímac también se observó un incremento en la extracción de otros minerales valiosos como el oro, con un impresionante aumento del 497,7%, y la plata (61,4%). Sin embargo, la producción de molibdeno experimentó una leve reducción del 9,1%.
Otras de las regiones que tuvieron niveles positivos en cuanto a la producción del metal rojo fueron Huancavelica (22,0%), Ica (15,4%), Moquegua (9,3%), Junín (4,0%) y Pasco (1,9%). Según la información recogida por INEI, en el mes de octubre se incrementaron los volúmenes extraídos de los minerales plata, molibdeno, hierro y plomo.
Fuente: Minem

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería sostenible: Innovaciones para reducir el impacto ambiental . . .
18/Mar/2025 4:41pm
La colaboración entre empresas, gobiernos y comunidades será clave para asegurar que la minería del futuro no solo se . . .
Cuáles son las últimas innovaciones en Apuntalamiento Estructural pa . . .
18/Mar/2025 4:38pm
Estas innovaciones, respaldadas por estudios geológicos detallados y normativas técnicas, aseguran operaciones más se . . .
Genética y minería: ¿Puede la biología molecular hacer más sosten . . .
18/Mar/2025 4:35pm
La colaboración entre la industria minera y los científicos promete abrir nuevas vías para la sostenibilidad y la res . . .
Tres razones por las que deberías ser parte de proEXPLO 2025 . . .
18/Mar/2025 4:31pm
Si eres profesional en geología o carreras relacionadas a la minería, proEXPLO es una excelente oportunidad para forta . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera