Tecnología Minera
FLSmidth

Alpayana se concentrará este año en exploración del proyecto Antarumi

Publicado hace 7 meses

Alpayana se concentrará este año en exploración del proyecto Antarumi

Iniciativa de exploración valorizada en US$ 2.110 millones se enfoca en la confirmación de cobre en el distrito de San Pedro, en Áncash.

El proyecto de exploración Antarumi será prioridad para la empresa minera Alpayana de cara al 2025. Así lo confirmó Fernando Arrieta, CEO de la compañía, al programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Arrieta destacó la importancia de Antarumi como uno de los proyectos más prometedores de la empresa. "Tenemos un proyecto que se va a hacer a 250 kilómetros al norte de Lima, en el Batolito de la costa, es al que le estamos metiendo más punche y creemos que puede ser una opción súper interesante para nosotros", señaló al programa del IIMP.

El CEO de Alpayana expresó que, a pesar de la complejidad de los permisos y los tiempos asociados a estos, la compañía apuesta por proyectos de exploración. “Tenemos proyectos en diferentes regiones del Perú, en la zona norte y sur, algunos ya taladrando, otros en etapas de preparación, pero es un poco complejo por los permisos. Si es que se llegasen a comprobar las minas, estarían produciendo todavía en cinco o seis años”, refirió.

Cabe resaltar que el proyecto Antarumi, ubicado en el distrito de San Pedro, provincia de Ocros, región Áncash, se enfoca en la exploración para confirmar la existencia de cobre en la zona. La fase de exploración propuesta incluye la habilitación de diecisiete plataformas de perforación diamantina, que se utilizarán para realizar 33 sondajes con profundidades que oscilan entre los 200 y 300 metros. La inversión destinada para su ejecución es de US$ 2.110 millones.

Impacto en el empleo y las comunidades

En otro momento, Arrieta también subrayó el impacto positivo de la compañía en la creación de empleo, tanto directo como indirecto. "En total, generamos aproximadamente 5,000 puestos de trabajo directos en nuestras unidades", comentó.

Bajo esa premisa, explicó que, si bien las empresas comunales con las que trabajan tienen experiencia previa en el sector, la compañía apoya a emprendedores locales de diversas zonas donde opera Alpayana.

"En la unidad de Morococha, por ejemplo, el transporte de personal se hace con empresas comunales. Ellos están un poco más preparados porque ya han trabajado con otras mineras alrededor de la zona, pero en el caso de los emprendedores, los ayudamos a llegar a los estándares que necesitamos para que se conviertan en proveedores de Alpayana”, expresó.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Centros Integrados de Operaciones en minería: tecnologías y procesos . . .

20/Aug/2025 4:36pm

Descubre las tecnologías clave en la creación de un Centro Integrado de Operaciones en minería: gemelos digitales, ma . . .

VER MÁS

Tecnología

TECNOMINPRODUCTOS: Plataforma especializada en insumos, equipos y solu . . .

20/Aug/2025 4:34pm

Descubre los beneficios de TECNOMINPRODUCTOS, la plataforma B2B que reúne insumos, repuestos críticos y equipos de alt . . .

VER MÁS

Exploración

GoldMining confirma mineralización de oro y antimonio en su proyecto . . .

20/Aug/2025 4:31pm

Los nuevos hallazgos históricos amplían el potencial multimetálico del yacimiento, reforzando su valor estratégico a . . .

VER MÁS

Noticia

Más de 256 mil puestos de trabajo directos generó la minería durant . . .

20/Aug/2025 4:30pm

Cifra refleja un crecimiento del 7.8% en comparación con lo registrado en el mismo mes, el año anterior. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO