Tecnología Minera
FLSmidth

Apurímac se encuentra entre las 4 regiones con mayor presupuesto público per cápita, gracias a la minería

Publicado hace 3 años

Apurímac se encuentra entre las 4 regiones con mayor presupuesto público per cápita, gracias a la minería

El 50% del impuesto a la renta pagado por Minera Las Bambas en el 2021, será transferido -en el 2022- a la región Apurímac por concepto de canon minero, recibiendo un total de S/ 314.5 millones

En 2021, Apurímac se posicionó como la cuarta región con mayor presupuesto público per cápita, destinando por cada habitante la suma de S/ 7,193, la cual fue impulsada principalmente por las mayores transferencias económicas reportadas por la actividad minera presente en esta parte del Perú, de acuerdo con el director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Ing. Rómulo Mucho.

“El inicio de Las Bambas en 2016 incrementó el PBI de Apurímac en 141%. Actualmente, la región se ubica entre las 8 primeras con PBI per cápita más alto, superando los S/ 15,047, y entre las 4 regiones con mayor presupuesto público per cápita, superando los S/ 7,000”, aseveró.

Con base en cifras oficiales, el exviceministro de Minas remarcó que Apurímac ha recibido transferencias por conceptos de regalías contractuales de Las Bambas la suma de S/ 1,511 millones a diciembre del 2021, beneficiando a las 84 municipalidades de la región, el Gobierno regional y las dos universidades públicas que funcionan en las provincias de Abancay y Andahuaylas.

“Las Bambas es la inversión minera más grande nunca antes realizada en el Perú. Con US$ 10,000 millones para su puesta en marcha, la magnitud de la inversión es comparable a dos veces lo destinado en Quellaveco, nueve veces lo desembolsado en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y 0.9 veces lo presupuestado para el proyecto de ferrocarril San Juan de Marcona-Andahuaylas”, señaló.

Asimismo, el también profesor de Tecnología Minera de la UNMSM resaltó que el 50% del impuesto a la renta pagado por Minera Las Bambas en el 2021 será transferido en el 2022 a la región Apurímac por concepto de canon minero, recibiendo un total de S/ 314.5 millones, aunque el aporte pudo ser aún mayor de no ser por la detención obligada de sus operaciones.

De acuerdo con el exfuncionario del MINEM, Las Bambas es la tercera productora de cobre del país en término de capacidad de producción. Su valor representa el 1% del PBI del país, 72% del PBI de Apurímac y 9% del PBI minero nacional.

Pérdida de empleo y dinero

470 días de bloqueos y paralizaciones forzadas acumula Minera Las Bambas desde el inicio de su producción en el 2016, lo que le ha impedido operar a su real capacidad de 400,000 toneladas de procesamiento diario y así convertirse en la principal empresa productora de cobre en el Perú, dilucidó el Ing. Rómulo Mucho.

En ese sentido, advirtió que la suspensión de Las Bambas pone en riesgo la estabilidad laboral de 8,000 trabajadores mineros, la pérdida diaria de S/ 39 millones y la posterior recaudación de tributos para el país y Apurímac, y la cancelación temporal de los contratos con cientos de proveedores nacionales de bienes y servicios, cuyas compras fueron de S/ 4,100 millones en 2020.

“El gobernador de Apurímac, Baltazar Lantarón, lamentó que su región deja de recibir más de S/ 3 millones diarios por la paralización de la minera, mientras que los empresarios exigen al Gobierno resolver el conflicto, pues los negocios están vacíos. En ese sentido, necesitamos un diálogo transparente, democrático y aterrizable en propuestas con la participación de comunidades y empresa y la mediación del Estado”, invocó el exviceministro de Minas.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Conoce las 20 minas de cobre más grandes en 2025 . . .

17/Oct/2025 5:10pm

Las interrupciones en el suministro y las optimistas perspectivas de la demanda han mantenido los precios del cobre al a . . .

VER MÁS

Innovación

Sandvik lanza DataDrive'31 para acelerar el futuro digital de la miner . . .

17/Oct/2025 5:07pm

Sandvik ha lanzado DataDrive'31, descrito como un importante programa tecnológico destinado a acelerar la transformaci . . .

VER MÁS

Noticia

Data centers prefabricados impulsan la minería moderna . . .

17/Oct/2025 5:05pm

Desde la automatización de procesos hasta la operación remota de plantas concentradoras, la industria ha comprendido q . . .

VER MÁS

Noticia

Kuya Silver logra ventas récord y completa mejoras clave en la mina d . . .

17/Oct/2025 5:02pm

Kuya Silver reportó un trimestre histórico tras alcanzar su mayor volumen de ventas de concentrado y finalizar importa . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO