Apurímac se encuentra entre las 4 regiones con mayor presupuesto público per cápita, gracias a la minería
Publicado hace 3 años

El 50% del impuesto a la renta pagado por Minera Las Bambas en el 2021, será transferido -en el 2022- a la región Apurímac por concepto de canon minero, recibiendo un total de S/ 314.5 millones
En 2021, Apurímac se posicionó como la cuarta región con mayor presupuesto público per cápita, destinando por cada habitante la suma de S/ 7,193, la cual fue impulsada principalmente por las mayores transferencias económicas reportadas por la actividad minera presente en esta parte del Perú, de acuerdo con el director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Ing. Rómulo Mucho.
“El inicio de Las Bambas en 2016 incrementó el PBI de Apurímac en 141%. Actualmente, la región se ubica entre las 8 primeras con PBI per cápita más alto, superando los S/ 15,047, y entre las 4 regiones con mayor presupuesto público per cápita, superando los S/ 7,000”, aseveró.
Con base en cifras oficiales, el exviceministro de Minas remarcó que Apurímac ha recibido transferencias por conceptos de regalías contractuales de Las Bambas la suma de S/ 1,511 millones a diciembre del 2021, beneficiando a las 84 municipalidades de la región, el Gobierno regional y las dos universidades públicas que funcionan en las provincias de Abancay y Andahuaylas.
“Las Bambas es la inversión minera más grande nunca antes realizada en el Perú. Con US$ 10,000 millones para su puesta en marcha, la magnitud de la inversión es comparable a dos veces lo destinado en Quellaveco, nueve veces lo desembolsado en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y 0.9 veces lo presupuestado para el proyecto de ferrocarril San Juan de Marcona-Andahuaylas”, señaló.
Asimismo, el también profesor de Tecnología Minera de la UNMSM resaltó que el 50% del impuesto a la renta pagado por Minera Las Bambas en el 2021 será transferido en el 2022 a la región Apurímac por concepto de canon minero, recibiendo un total de S/ 314.5 millones, aunque el aporte pudo ser aún mayor de no ser por la detención obligada de sus operaciones.
De acuerdo con el exfuncionario del MINEM, Las Bambas es la tercera productora de cobre del país en término de capacidad de producción. Su valor representa el 1% del PBI del país, 72% del PBI de Apurímac y 9% del PBI minero nacional.
Pérdida de empleo y dinero
470 días de bloqueos y paralizaciones forzadas acumula Minera Las Bambas desde el inicio de su producción en el 2016, lo que le ha impedido operar a su real capacidad de 400,000 toneladas de procesamiento diario y así convertirse en la principal empresa productora de cobre en el Perú, dilucidó el Ing. Rómulo Mucho.
En ese sentido, advirtió que la suspensión de Las Bambas pone en riesgo la estabilidad laboral de 8,000 trabajadores mineros, la pérdida diaria de S/ 39 millones y la posterior recaudación de tributos para el país y Apurímac, y la cancelación temporal de los contratos con cientos de proveedores nacionales de bienes y servicios, cuyas compras fueron de S/ 4,100 millones en 2020.
“El gobernador de Apurímac, Baltazar Lantarón, lamentó que su región deja de recibir más de S/ 3 millones diarios por la paralización de la minera, mientras que los empresarios exigen al Gobierno resolver el conflicto, pues los negocios están vacíos. En ese sentido, necesitamos un diálogo transparente, democrático y aterrizable en propuestas con la participación de comunidades y empresa y la mediación del Estado”, invocó el exviceministro de Minas.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera