Arequipa: Poder Judicial abre una ventana para revisar la licencia de Tía María
Publicado hace 5 años

Consejo de Minería y Dirección de Minería se opusieron a tramitar un recurso que planteaba anular licencia de Tía María. Juzgado se pronunciará si se justifica o no negativa.
El Juzgado Mixto Islay – Mollendo de Arequipa decidirá si el Consejo de Minería y la Dirección General de Minería deben revisar los recursos presentados por los agricultores para anular la licencia de construcción de Tía María, el proyecto minero en Islay.
Ante la negativa de estos dos organismos del Ministerio de Energía y Minas, la Junta de Usuarios de la Irrigación Ensenada - Mejía - Mollendo acudió a los tribunales que admitió la acción de amparo. El juzgado solo admitió el trámite, deliberá qué decisión adopta.
La demanda fue presentada en marzo de este año y gira en torno a dos ejes. Uno es que la junta, presidida por Mary Luzmila Marroquín León, pide que se admita el recurso de revisión (2019) en contra de la licencia del proyecto minero. Esta se autorizó mediante la Resolución directoral N° 0328-2019-MINEM-DGM/V.
En esa oportunidad, también presentaron similares recursos, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), la Junta de Usuarios del Valle de Tambo y el Frente de Defensa de los trabajadores y accionistas minoritarios de la central azucarera Chucarapi. Sin embargo, el del GRA fue declarado infundado y los otros dos improcedentes. Básicamente se les denegó argumentando que no tenían legitimidad para intervenir en el proceso. Sin embargo, para el caso de la Junta de Usuarios de Ensenada – Mejía – Mollendo, ocurrió un engorroso trámite administrativo.
La demanda de la junta de usuarios fue presentada el 15 de agosto del 2019, pero fue rechazada por extemporánea.
Más trámites
Ante ello, la junta interpuso recurso de reconsideración, pero la Dirección General de Minería (DGM) calificó dicho recurso como una queja por denegatoria del recurso de revisión, el 23 de setiembre de 2019. Posteriormente, el Consejo de Minería declaró fundada la queja en noviembre. Pese a ello, en diciembre, la DGM declaró infundado el recurso de revisión.
Según el asesor del grupo, Luigi Calzolaio, cuando el Consejo de Minería declaró fundada la queja, no tenía que devolver el expediente a la Dirección General de Minería. Sino que tenía que emitir la resolución respecto al recurso de revisión.
“Al final podía haber resuelto en el mismo sentido de la Dirección General de Minería, pero en todo procedimiento, cuando el superior, en este caso el Consejo de Minería, declara fundada la queja, ordena al inferior (la DGM) que le remita el expediente principal y resuelve sobre el fondo del recurso”, señaló.
La junta de Usuarios de Ensenada Mejía Mollendo considera que hay un vicio de forma en el procedimiento, pues a quien le correspondía resolver era al Consejo de Minería y no a la Dirección General de Minería.
Luzmila Marroquín agregó que tampoco les dieron la oportunidad de sustentar su informe oral de la demanda en octubre de 2019.
Derecho a vivir en un ambiente saludable
La Junta de Usuarios Ensenada Mejía Mollendo señala que la construcción de la planta de beneficio Tía María, trae consigo implícitamente la autorización a contaminar el ambiente y agua, toda vez que las actividades mineras generan impacto ambiente.
Consideran que la amenaza al derecho a defender el medio ambiente, al agua, a vivir en un ambiente saludable previniendo la contaminación ambiental, al desarrollo agrícola, y al bienestar familiar sigue latente. Agregan que la construcción del proyecto minero pone en riesgo el normal abastecimiento del agua a la junta y reducción de la producción agrícola, con una consecuente disminución en los ingresos de los agricultores.
Fuente: La República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Explosivos y accesorios de voladura: innovación, tecnología y seguri . . .
26/Aug/2025 4:56pm
Conoce las tecnologías y prácticas de seguridad en el uso de explosivos y accesorios de voladura en minería. Precisi . . .
División Gabriela Mistral incorpora robótica para fortalecer segurid . . .
26/Aug/2025 4:54pm
Con cuatro nuevos equipos radiocontrolados, el centro de trabajo avanza en modernización operativa y refuerza su compro . . .
MINEM: Exportaciones totales sumaron US$ 21 684 millones a mayo de 202 . . .
26/Aug/2025 4:51pm
De enero a mayo del 2025, las exportaciones registraron un avance del 15.7% respecto al mismo periodo de 2024. . . .
Hannan Metals reporta avances de perforación en su proyecto Belén . . .
26/Aug/2025 4:50pm
La compañía canadiense informó los primeros resultados de su programa de perforación en los objetivos epitermales y . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera