Tecnología Minera
FLSmidth

Nexa y DIRESA Pasco presentan proyecto de telesalud para contribuir con una mejor atención mediante diagnósticos por imágenes

Publicado hace 4 años

Nexa y DIRESA Pasco presentan proyecto de telesalud para contribuir con una mejor atención mediante diagnósticos por imágenes

Tecnología también servirá para detectar cuadros de neumonía causadas por Covid-19.

Con la finalidad de mejorar los servicios públicos de salud en beneficio de miles de familias en Pasco, la empresa minera Nexa, en convenio con la Dirección Regional de Salud y la firma especializada en telemedicina Medical Innovation & Technology, presentan un proyecto de telesalud para la región, que permitirá usar imágenes ecográficas -interpretadas por médicos especialistas- como soporte a los diagnósticos, así los pacientes podrán acceder a un informe médico preciso y en poco tiempo.

Los centros de salud de San Juan de Milpo y Ticlacayán serán los primeros en contar con esta innovadora tecnología, con la que médicos podrán ejecutar protocolos validados por el Ministerio de Salud, para la revisión ecográfica para casos de gestación, abdomen y pulmón. En este último caso, inclusive, se podrán detectar cuadros de neumonía causadas por Covid-19. 

Este proyecto de telesalud, financiado por Nexa, que ya tenía programado implementarse transversalmente en sus zonas de influencia, ha sido adaptado para incorporar el protocolo de pulmón y mitigar los impactos de la pandemia del nuevo coronavirus en las comunidades vecinas.

“La mayoría de los establecimientos de salud de la zona tienen categoría I y II, por lo que solo cuentan con algunos profesionales de la salud y la atención es sindrómica, con medicación limitada. Esta es una oportunidad muy grande, ya que contaremos con equipos de alta tecnología para resolver problemas de salud no solo en las comunidades, sino en todo el distrito de Yarusyacán”, explicó el director regional de Salud, Alcedo Jorges Melgarejo.

“Vamos a poder tener diagnósticos más certeros, y en el contexto de la pandemia, estos estudios ecográficos servirán para detectar hasta en 90% al Covid-19. En los próximos días vamos a empezar a programar los turnos para los procedimientos”, agregó.

La información ecográfica será enviada vía red a especialistas certificados, quienes podrán efectuar un diagnóstico con mayores elementos de juicio sobre la condición clínica del paciente, brindando así un diagnóstico acertado y a tiempo. Este proceso ayudará también a que eventualmente se agilicen los servicios de emergencia y hospitalización de los centros de salud de Pasco.

“Para Nexa, la salud de nuestros trabajadores y comunidades vecinas es un tema prioritario y fundamental, por lo que sabemos que este proyecto de telesalud permitirá que más personas accedan a servicios con la mejor tecnología y que también los centros de salud y sus médicos cuenten con recursos optimizados para una mejor atención”, comentó Jorge Bonilla, gerente general de las Unidades Atacocha y El Porvenir de Nexa.

“Estamos comprometidos a seguir desarrollando las acciones necesarias que contribuyan con el desarrollo de la región”, añadió.

Cabe precisar que en el país solo existen 1 200 radiólogos especializados, por lo que este proyecto también ha contemplado la capacitación al personal de salud en el uso de sistemas y herramientas de telemedicina, para detectar enfermedades de manera remota y diagnosticar diversos males utilizando equipo médico moderno (medical box y software).

“El proyecto de telesalud, basado en tele-ecografía asíncrona para descarte de daño pulmonar por neumonía y para gestantes del II y III trimestre en conjunto con tele-capacitaciones en temas relacionados a enfermedades prevalentes en la región Pasco y  Covid-19, es un proyecto innovador que se basa en optimizar el recurso especializado, de esta manera se logrará acceso a imágenes médicas a poblaciones vulnerables y mejorar la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud del primer nivel de atención y de su personal”, expresó Miguel Egoavil, director médico en Medical Innovation & Technology.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Geología aplicada a la minería: Interpretación de datos para optimi . . .

23/Apr/2025 4:49pm

Los avances en tecnología geoespacial, modelamiento 3D y análisis geoquímico han revolucionado la forma en que los ge . . .

VER MÁS

Noticia

Expomin 2025 pone el foco en la integración de la Inteligencia Artifi . . .

23/Apr/2025 4:47pm

El debate sobre la transformación tecnológica que experimenta el sector minero ha sido uno de los ejes del Congreso In . . .

VER MÁS

Tecnología

Avances tecnológicos en la fabricación de cargadores frontales para . . .

23/Apr/2025 4:43pm

La tendencia apunta hacia equipos más inteligentes, seguros y sostenibles, en línea con la transformación digital que . . .

VER MÁS

Inversión

Minera Zafranal sumará más de US$ 330 millones de inversión al proy . . .

23/Apr/2025 4:42pm

Según el estudio técnico, gran parte del presupuesto se utilizará para mejorar componentes ya previstos, así como op . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano