Arequipa: vence límite de Gobierno Regional hacia Southern
Publicado hace 5 años

Plazo es en torno a los terrenos ocupados por la minera para su proyecto. Si la empresa no hace caso, Gobierno Regional iniciará proceso coactivo y los desalojarán.
Vence la fecha límite para que la empresa Southern devuelva la servidumbre de 49 hectáreas para su proyecto minero Tía María. En caso no lo haga, el Gobierno Regional de Arequipa, iniciará un proceso coactivo para recuperar los terrenos. Hasta amenazaron con desalojarlos con apoyo policial.
El asesor legal de la Región, Walther Paz, volvió a señalar que anularon definitivamente la servidumbre mediante la resolución ejecutiva 477. Además dijo que el dinero que pagaron por la cesión del terreno (S/ 500 mil) será devuelto a la minera.
Paz agregó que en caso no retornen las tierras al gobierno regional, tendrán que iniciar un proceso coactivo. “La última alternativa sería desalojarlos con policías. Solo haríamos respetar la legalidad”.
Lomas de Cachendo
El gerente de la Autoridad Regional del Medio Ambiente (Arma), Carlos Santos Roque, explicó que la servidumbre en favor de Southern fue entregada inicialmente por la exgobernadora Yamila Osorio en diciembre del año pasado. Durante la gestión de Elmer Cáceres fue anulada, pero esto fue corregido al no haber un informe técnico sustentatorio. Por ello la Oficina de Ordenamiento Territorial está evaluando otra vez la solicitud.
Se trata de 49 hectáreas que están dentro del ecosistema frágil Lomas de Cachendo, según indicó Paz, ubicado en la parte alta de los distritos de Mejía, Deán Valdivia y Cocachacra, todos de la provincia de Islay.
Este terreno iba a ser destinado para una cantera de agregados para la fase de construcción de Tía María, pero la norma del Servicio Forestal y de Fauna Silvestre limita las actividades extractivas en este tipo de ecosistemas protegidos. Esta es la base de los argumentos del gobierno regional. Estos serán expuestos en la demanda que la Región interpondrá contra la resolución del Consejo de Minería que dio luz verde al proyecto.
Representantes de Southern, evitaron pronunciarse sobre el ultimátum de la Región.
Fuente: La República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Smart Mining: Optimización del procesamiento en planta minera mediant . . .
07/Aug/2025 5:06pm
La minería del futuro ya se diseña y se opera dos veces: primero en el mundo digital y luego en el físico. . . .
Principales desafíos en las operaciones de gran minería: productivid . . .
07/Aug/2025 5:04pm
La gran minería está en plena transición hacia un modelo más eficiente, automatizado, ambientalmente responsable y s . . .
Evaluación de Impacto Ambiental en Minería: Etapas, principios y tec . . .
07/Aug/2025 5:01pm
Descubre cómo se realiza una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) en minería, qué variables se consideran y qué te . . .
MINEM otorga concesión para línea de transmisión de 220 kV al proye . . .
07/Aug/2025 4:42pm
Infraestructura tendrá 96,3 km de extensión y garantizará suministro eléctrico al proyecto cuprífero ubicado en Cay . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera