Tecnología Minera
FLSmidth

Arequipa y Áncash lideraron producción de cobre durante 2019

Publicado hace 5 años

Arequipa y Áncash lideraron producción de cobre durante 2019

Entre ambas regiones concentraron el 38.5% de toda la producción nacional del metal rojo.

Las regiones de Arequipa y Áncash concentraron el 38,5% de la producción nacional de cobre que ascendió a un total de 2.45 millones de toneladas métricas (Tm) al cierre de 2019, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

La primera región productora de cobre en el Perú –dijo- es Arequipa con 478 mil toneladas métricas, al acumular el 19.5% del total nacional; mientras que en la segunda posición se ubicó Áncash con una producción de 466 mil Tm (19%) en el período de enero a diciembre 2019.

En la tercera posición se situó la región Apurímac con una producción de 382 mil toneladas; en la cuarta ubicación Cusco con 311 mil Tm y Tacna con 255 mil Tm en quinto lugar.

El Perú, que en la actualidad es el segundo productor mundial de cobre, ya que cerró el 2019 con una producción anual de 2.45 millones de toneladas métricas, lo que significó un crecimiento de 0.8% respecto al año 2018 (2.43 millones de Tm).

La SNMPE indicó que el futuro de la minería cuprífera peruana y mundial, así como la competitividad, perspectivas y retos de la industria minera en general, serán tratados en el 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre que se realizará en Lima del 26 al 28 de mayo próximo.

Regiones auríferas

El gremio minero energético también explicó que al cierre de 2019, la región Cajamarca recuperó la primera posición como productora del oro del país, al lograr 32 toneladas, desplazando al segundo puesto a La Libertad que reportó una producción de 30 toneladas.

En la tercera y cuarta posición se ubicaron las regiones de Arequipa con una producción aurífera de 18.8 toneladas y Ayacucho con 12 toneladas, respectivamente.

En el 2019 –anotó- la producción aurífera nacional llegó a 128.4 toneladas, representando una reducción de 8.4% con relación al año 2018 cuando se reportaron 140.2 toneladas.

La tendencia decreciente de la producción nacional de oro ha conllevado a que el Perú se ubique ahora como séptimo productor mundial de este metal precioso junto a Ghana, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Productoras de plata

La SNMPE dio a conocer que por segundo año consecutivo, la región Junín lideró la producción nacional de plata con 672 toneladas, seguida por Pasco con 658 toneladas y Ancash con 650 toneladas.

En el periodo de enero a diciembre 2019, las regiones de Lima y Ayacucho se ubicaron en el cuarto y quinto puesto con una producción de 531 Tm y 476 Tm.

Perú que es el segundo productor mundial de plata cerró con una producción argentífera (plata) de 3 860 toneladas el año pasado, lo que implicó una caída de 7.2% respecto al 2018 (4 160 toneladas).

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Conoce la transformación digital de la gestión de residuos en la exp . . .

25/Jul/2025 3:07pm

La solución consolida los datos geotécnicos, geológicos y de instrumentación en una única plataforma, proporcionand . . .

VER MÁS

Noticia

Freeport ingresará en 2026 estudio ambiental para expandir mina El Ab . . .

25/Jul/2025 3:06pm

La expansión busca extender la vida útil del yacimiento y triplicar su producción anual de cobre. . . .

VER MÁS

Inversión

Apucorp invertirá US$ 1,000 millones en cuatro proyectos mineros para . . .

25/Jul/2025 3:04pm

La estrategia de expansión de Apucorp contempla la puesta en marcha de cuatro minas de oro y plata, consolidando su pos . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: 17 centrales solares de generación operan con una potencia ins . . .

25/Jul/2025 3:02pm

Inyectan 1,671 gigavatios al SEIN y sistemas aislados, contribuyendo a que el Perú incremente el componente de energía . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO