Argentina: aprueban EIA de Millennial Lithium para Pastos Grandes
Publicado hace 5 años

La aprobación permite la instalación de una planta de producción de carbonato de litio de 24,000 toneladas por año para baterías en la propiedad.
La Autoridad Ambiental y Minera de la provincia argentina de Salta aprobó la Evaluación de Impacto Ambiental de Millennial Lithium para la construcción y operación de su proyecto Pastos Grandes .
La aprobación se otorgó a la filial del minero canadiense Proyecto Pastos Grandes SA y permite la instalación de una planta de producción de carbonato de litio de 24,000 toneladas por año para baterías en la propiedad.
Conocido en español como "Declaración de Impacto Ambiental" o DIA, el permiso es el principal documento de aprobación ambiental requerido para que los proyectos mineros en la provincia de Salta pasen a la etapa de construcción y operen.
"La rápida aprobación por parte del Gobierno de Salta refleja la naturaleza detallada e integral de la EIA y el compromiso del Gobierno de continuar apoyando proyectos mineros viables", dijo Farhad Abasov, presidente y CEO de Millennial Lithium, en un comunicado de prensa.
"Nos complace haber obtenido esta aprobación que hace de Pastos Grandes uno de los proyectos de litio más avanzados del mundo", añadió.
Ubicado en la parte noroeste de Argentina, Pastos Grandes cubre más de 12,619 hectáreas. Hasta la fecha, Millennial ha invertido más de C $ 40 millones en trabajos de exploración y desarrollo en la propiedad, que incluye 22 pozos de exploración / monitoreo completos, cuatro pozos de producción de prueba de bombeo, estanques piloto, la planta piloto y un campamento durante todo el año respaldado por un sistema híbrido de energía solar.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .
11/Jul/2025 5:11pm
La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .
Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .
11/Jul/2025 5:09pm
En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .
Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .
11/Jul/2025 4:57pm
Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .
Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .
11/Jul/2025 4:56pm
El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera