Tecnología Minera
FLSmidth

Argentina: First Quantum comenzará la construcción de Taca Taca en 2025

Publicado hace 1 año

Argentina: First Quantum comenzará la construcción de Taca Taca en 2025

La canadiense First Quantum informó al gobierno salteño que estima iniciar la construcción de Taca Taca el próximo año. Ahora busca socio para desarrollar el proyecto y adelantó que adherirá al RIGI.

La compañía prevé una inversión de US$ 3.500 millones. El Gerente General del Proyecto, John Dean, destacó que el marco brindado por la nueva realidad macroeconómica de Argentina es el escenario favorable para desarrollar este proyecto, que comenzará su ejecución en 2025, según informó el gobierno salteño.

En este sentido, desde First Quantum expresaron que resulta oportuno y beneficioso el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), mecanismo que establece un marco normativo que impulsa e incrementa el flujo de inversiones en Argentina, por lo cual se hará uso de esta nueva herramienta.

Asimismo, detallaron que la empresa se encuentra en la búsqueda de un socio accionista minoritario para la ejecución del proyecto cuprífero.

Según informa First Quantum en su web, el Informe de Impacto Ambiental de Taca Taca fue presentado a la Secretaría de Minería de la Provincia de Salta en febrero de 2019, por lo que aún se encuentra a la espera de la aprobación de su evaluación.

En una reunión con autoridades del gobierno provincial, los directivos de la empresa destacaron la importancia de restablecer el Control Integrado del Paso de Sico, tanto para control de cargas como de pasajeros, y en este contexto expresaron su apoyo desde el sector privado.

Además, dialogaron sobre el proyecto existente para la construcción del sector de cargas previsto para el Complejo Fronterizo de Sico, obra que en paralelo a la pavimentación de los tramos faltantes de la RN 51, el gobierno de Salta viene gestionando a nivel nacional, en apoyo al desarrollo minero de la Provincia.

Asimismo, conversaron sobre la ubicación estratégica de Salta en el desarrollo del Corredor Bioceánico Capricornio y sus potencialidades para vincular comercialmente el centro oeste de Brasil con el norte de Paraguay, Argentina y Chile, con acceso estratégico al Puerto de Santos en Brasil y los Puertos del Norte chileno y a través de estos últimos al Asia Pacífico y la costa oeste del continente hasta los Estados Unidos.

Del encuentro participaron el Representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio Argentino San Millán, junto al secretario de Industria y Comercio de la provincia de Salta, Nicolás Avellaneda, el gerente General del Proyecto Taca Taca de la Empresa First Quantum Minerals, John Dean; el gerente de Administración y Finanzas, Germán Pérez; y el responsable de Compras y Logística, Martín Guzmán.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tendencias en almacenamiento de relaves: innovación estructural y seg . . .

06/Nov/2025 4:53pm

Descubre las nuevas tendencias en almacenamiento de relaves mineros, enfocadas en seguridad, monitoreo en tiempo real e . . .

VER MÁS

Tecnología

Minas que aplican simulación digital alcanzan hasta 20 % más en efic . . .

06/Nov/2025 4:52pm

En la minería a cielo abierto, muchas ineficiencias no se originan en fallas visibles, sino en pequeñas variaciones qu . . .

VER MÁS

Noticia

Perú acelera adopción de IA en minería y gana presencia en el ecosi . . .

06/Nov/2025 4:50pm

En un contexto donde la IA redefine eficiencia y competitividad, la minería peruana avanza con evidencia operativa y un . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2026: Líderes mineros y académicos conforman el comité org . . .

06/Nov/2025 4:45pm

Bajo el lema “Promoviendo el descubrimiento para un futuro sostenible” el evento reunirá además a geólogos, inver . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO