Tecnología Minera
FLSmidth

Proyectos de exploración de oro y cobre alcanzan los US$ 445 millones de inversión

Publicado hace 1 año

Proyectos de exploración de oro y cobre alcanzan los US$ 445 millones de inversión

El 53% de la cartera de exploración se hace en terrenos en los que aún no opera ninguna mina, reveló presidente de proEXPLO durante Fexmin, en Chile.

El presidente de proEXPLO 2025, Walter Tejada, indicó que la cartera de proyectos de exploración en el Perú tiene una particularidad, pues el 53% está enfocada en el descubrimiento de nuevos yacimientos y no en la ampliación de las actuales operaciones. En el mundo, el promedio de búsqueda de nuevos prospectos es de apenas 23%.

En detalle, el ejecutivo agregó que los proyectos greenfields suman US$ 344 millones y los brownfields, es decir, las aplicaciones, llegan a US$ 300 millones. 

Durante su exposición en Fexmin, que organiza el Colegio de Geólogos de Chile, el presidente de proEXPLO nuevamente destacó el potencial geológico del país, donde existe una cartera de 75 proyectos, por un monto de US$ 644 millones. Igualmente reveló que las exploraciones de cobre y plata alcanzan los US$ 445 millones. 

Tejada indicó que la cartera de proyectos es variada, lo que incluye plata, zinc, hierro, así como minerales críticos.

En otro momento, sostuvo que Latinoamérica tiene un papel protagónico en el cambio de la matriz energética debido al alto potencial minero que posee. En tal sentido, refirió que esta parte del mundo atrae el 26.5% del presupuesto global de exploración. “Esto se debe al enorme potencial geológico de Latinoamérica y a que el subcontinente hospeda el 56% del cobre descubierto desde 1990”, añadió Tejada.

A renglón seguido indicó que el año pasado, la inversión para la exploración en la región creció 2%; lo que se traduce en un total de US$ 3,380 millones.  Esto estuvo principalmente apuntalado por el crecimiento en Chile y Argentina principalmente, y algunos otros países como Colombia y Guyana, refirió.

Tejada también dijo que en particular, se observó un fuerte crecimiento de la inversión en exploración por litio, con un incremento de 86% en el 2023 versus el año 2022.

“La necesidad de asegurar el suministro de metales críticos como el cobre y el litio significa que el interés en invertir Sudamérica se mantendrá. Este contexto representa una oportunidad para nosotros que debemos aprovechar”, concluyó.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Inteligencia climática en minería: modelos predictivos para anticipa . . .

18/Nov/2025 5:04pm

Análisis técnico sobre cómo la minería emplea modelos climáticos, machine learning y datos en tiempo real para anti . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnología Industrial: de los productos a los servicios inteligentes . . .

18/Nov/2025 5:02pm

La próxima ventaja competitiva ya no proviene de poseer más de ellos, sino de conectarse, aprender y evolucionar más . . .

VER MÁS

Producción

La mina Valentine de Equinox Gold alcanza la producción comercial . . .

18/Nov/2025 5:00pm

Equinox Gold ha alcanzado la producción comercial en su mina Valentine, situada en el centro de Terranova, según anunc . . .

VER MÁS

Inversión

EE. UU. anuncia una inversión de US$ 355 millones para expandir la pr . . .

18/Nov/2025 4:59pm

El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció 355 millones de dólares para dos convocatorias de financiación . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO