Tecnología Minera
FLSmidth

Argentina proyecta US$20 mil millones en exportaciones mineras impulsadas por el cobre y el litio

Publicado hace 2 semanas

Argentina proyecta US$20 mil millones en exportaciones mineras impulsadas por el cobre y el litio

La participación activa de China, India y Japón será crucial para dinamizar el desarrollo de nuevos proyectos mineros a gran escala.

El Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI) acelera la llegada de capitales asiáticos y posiciona a la minería como motor clave para la recuperación económica del país.

Argentina proyecta superar los US$20.000 millones en exportaciones mineras hacia 2035, un crecimiento de 325% respecto de 2024. El cobre y el litio representarían el 88% de ese volumen, con el respaldo de una política activa de atracción de inversiones como el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI).

El RIGI —aprobado en julio de 2024— ofrece estabilidad regulatoria por 30 años, exenciones fiscales y beneficios aduaneros para proyectos que superen los US$200 millones. El sector minero y energético ya suma proyectos en marcha por más de US$12.000 millones, con un fuerte interés de inversionistas asiáticos.

China: protagonista en el Triángulo del Litio

China lidera el impulso inversor en el país, consolidándose como el principal actor en el Triángulo del Litio. Entre 2020 y 2023, inversiones chinas en el sector minero argentino superaron los US$1.750 millones. Empresas como Ganfeng Lithium lideran proyectos estratégicos, con planes que alcanzan los US$5.000 millones.

India y Japón han reforzado sus vínculos con el sector minero argentino. Delegaciones de ambos países han visitado regiones clave como Salta y Catamarca, interesadas en el desarrollo de proyectos de litio y cobre, y en garantizar cadenas de suministro para sus respectivas industrias tecnológicas y de movilidad eléctrica.

El desafío: atraer US$30 mil millones en inversiones

Para alcanzar los niveles proyectados de exportación, Argentina requerirá captar al menos US$30.000 millones en inversiones. La participación activa de China, India y Japón será crucial para dinamizar el desarrollo de nuevos proyectos mineros a gran escala.

La aceleración de la minería permitirá diversificar la matriz exportadora argentina y fortalecer sus reservas internacionales. El presidente de Pan American Energy Group, Alejandro Bulgheroni, destacó que el Gobierno de Javier Milei busca "generar las inversiones necesarias para el desarrollo de nuestros recursos energéticos".

 

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Sensores y monitoreo en tiempo real transforman los sistemas de carril . . .

23/Jun/2025 5:18pm

Con este tipo de avances, la minería subterránea no solo se vuelve más productiva, sino que también fortalece su cam . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Economía circular: ¿Cómo aprovechar los subproductos del proceso mi . . .

23/Jun/2025 5:14pm

La economía circular en minería representa un cambio profundo de paradigma, en el que los residuos dejan de ser el fin . . .

VER MÁS

Producción

BCR: Producción minera del Perú podría duplicarse con proyectos ya . . .

23/Jun/2025 5:11pm

Para el corto plazo, se espera el avance de proyectos estratégicos como San Gabriel, la reposición de Antamina y el in . . .

VER MÁS

Exportación

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 23% entre enero a abril al suma . . .

23/Jun/2025 5:09pm

Las ventas de oro se incrementaron en 44.7% en primer cuatrimestre 2025. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO