Rio Tinto afronta un importante cambio de ingeniería en Oyu Tolgoi
Publicado hace 1 mes

A pesar de la revisión de su estrategia, Rio Tinto reafirmó sus previsiones de producción de cobre para 2025, que se sitúan entre 780.000 y 850.000 toneladas.
Rio Tinto ha aprobado un cambio en el desarrollo subterráneo de su mina de cobre-oro Oyu Tolgoi en Mongolia, deteniendo el progreso en el área de la empresa conjunta Entrée Resources (JV) debido a los continuos retrasos en las transferencias de licencias.
La compañía dijo que el aumento de la producción de Oyu Tolgoi sigue en marcha para entregar un promedio de alrededor de 500.000 toneladas de cobre de 2028 a 2036, con opciones que incluyen traer Panel 1 o Panel 2 Sur en producción en primer lugar en función de los plazos de las transferencias de licencia Entrée.
«Con el trabajo de desarrollo lateral apenas comenzando en el Panel 1, este es el momento adecuado para pivotar y adelantar el desarrollo en el Panel 2 Sur para mantener nuestras opciones», dijo Katie Jackson, directora ejecutiva de Rio Tinto Copper en un comunicado.
Mientras que el desarrollo limitado continuará en partes del Panel 1 fuera de los límites de la JV, Rio Tinto confirmó que los recursos se reasignarán ahora para acelerar el progreso en el más accesible Panel 2 Sur.
La paralización de la explotación en la zona de Entrée JV se debe a un retraso en la transferencia de licencias a Oyu Tolgoi LLC (OTLLC), la entidad explotadora propiedad conjunta de Rio Tinto (66%) y el Gobierno de Mongolia (34%).
Entrée Resources expresó su decepción por el retraso. El consejero delegado, Stephen Scott, señaló que el proceso de transferencia comenzó en febrero de 2025, pero sigue incompleto.
«Las partes siempre han tenido la intención de que OTLLC ostente la titularidad de las licencias mineras de Shivee Tolgoi y Javkhlant en nombre de los participantes en la JV», dijo Scott. «Es un requisito del acuerdo JV de 2008 y contemplado en el acuerdo de inversión Oyu Tolgoi de 2009».
Advirtió que cualquier retraso significativo en el desarrollo de Lift 1 Panel 1 podría repercutir negativamente en el coste y el calendario del proyecto, así como en la situación financiera y el precio de las acciones de Entrée.
Oyu Tolgoi, uno de los mayores yacimientos conocidos de cobre y oro del mundo, desempeña un papel fundamental en la estrategia de crecimiento de Rio Tinto y en el desarrollo económico de Mongolia.
La explotación a cielo abierto de Oyu Tolgoi comenzó en 2011, y la concentradora de cobre, el mayor complejo industrial construido en Mongolia, empezó a procesar el mineral extraído para convertirlo en concentrado de cobre en 2013. El año pasado también se inició la producción subterránea, que se espera que convierta a Oyu Tolgoi en uno de los principales productores de cobre del mundo en 2030.
A pesar de la revisión de su estrategia, Rio Tinto reafirmó sus previsiones de producción de cobre para 2025, que se sitúan entre 780.000 y 850.000 toneladas.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce la transformación digital de la gestión de residuos en la exp . . .
25/Jul/2025 3:07pm
La solución consolida los datos geotécnicos, geológicos y de instrumentación en una única plataforma, proporcionand . . .
Freeport ingresará en 2026 estudio ambiental para expandir mina El Ab . . .
25/Jul/2025 3:06pm
La expansión busca extender la vida útil del yacimiento y triplicar su producción anual de cobre. . . .
Apucorp invertirá US$ 1,000 millones en cuatro proyectos mineros para . . .
25/Jul/2025 3:04pm
La estrategia de expansión de Apucorp contempla la puesta en marcha de cuatro minas de oro y plata, consolidando su pos . . .
MINEM: 17 centrales solares de generación operan con una potencia ins . . .
25/Jul/2025 3:02pm
Inyectan 1,671 gigavatios al SEIN y sistemas aislados, contribuyendo a que el Perú incremente el componente de energía . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera