Tecnología Minera
FLSmidth

Rio Tinto afronta un importante cambio de ingeniería en Oyu Tolgoi

Publicado hace 4 meses

Rio Tinto afronta un importante cambio de ingeniería en Oyu Tolgoi

A pesar de la revisión de su estrategia, Rio Tinto reafirmó sus previsiones de producción de cobre para 2025, que se sitúan entre 780.000 y 850.000 toneladas.

Rio Tinto ha aprobado un cambio en el desarrollo subterráneo de su mina de cobre-oro Oyu Tolgoi en Mongolia, deteniendo el progreso en el área de la empresa conjunta Entrée Resources (JV) debido a los continuos retrasos en las transferencias de licencias. 

La compañía dijo que el aumento de la producción de Oyu Tolgoi sigue en marcha para entregar un promedio de alrededor de 500.000 toneladas de cobre de 2028 a 2036, con opciones que incluyen traer Panel 1 o Panel 2 Sur en producción en primer lugar en función de los plazos de las transferencias de licencia Entrée.

«Con el trabajo de desarrollo lateral apenas comenzando en el Panel 1, este es el momento adecuado para pivotar y adelantar el desarrollo en el Panel 2 Sur para mantener nuestras opciones», dijo Katie Jackson, directora ejecutiva de Rio Tinto Copper en un comunicado.

Mientras que el desarrollo limitado continuará en partes del Panel 1 fuera de los límites de la JV, Rio Tinto confirmó que los recursos se reasignarán ahora para acelerar el progreso en el más accesible Panel 2 Sur.

La paralización de la explotación en la zona de Entrée JV se debe a un retraso en la transferencia de licencias a Oyu Tolgoi LLC (OTLLC), la entidad explotadora propiedad conjunta de Rio Tinto (66%) y el Gobierno de Mongolia (34%).

Entrée Resources expresó su decepción por el retraso. El consejero delegado, Stephen Scott, señaló que el proceso de transferencia comenzó en febrero de 2025, pero sigue incompleto.

«Las partes siempre han tenido la intención de que OTLLC ostente la titularidad de las licencias mineras de Shivee Tolgoi y Javkhlant en nombre de los participantes en la JV», dijo Scott. «Es un requisito del acuerdo JV de 2008 y contemplado en el acuerdo de inversión Oyu Tolgoi de 2009».

Advirtió que cualquier retraso significativo en el desarrollo de Lift 1 Panel 1 podría repercutir negativamente en el coste y el calendario del proyecto, así como en la situación financiera y el precio de las acciones de Entrée.

Oyu Tolgoi, uno de los mayores yacimientos conocidos de cobre y oro del mundo, desempeña un papel fundamental en la estrategia de crecimiento de Rio Tinto y en el desarrollo económico de Mongolia.

La explotación a cielo abierto de Oyu Tolgoi comenzó en 2011, y la concentradora de cobre, el mayor complejo industrial construido en Mongolia, empezó a procesar el mineral extraído para convertirlo en concentrado de cobre en 2013. El año pasado también se inició la producción subterránea, que se espera que convierta a Oyu Tolgoi en uno de los principales productores de cobre del mundo en 2030.

A pesar de la revisión de su estrategia, Rio Tinto reafirmó sus previsiones de producción de cobre para 2025, que se sitúan entre 780.000 y 850.000 toneladas.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Criterios técnicos para seleccionar válvulas de seguridad en minerí . . .

30/Oct/2025 4:36pm

Aprende a elegir válvulas de seguridad y alivio en minería con criterios técnicos que aseguran eficiencia, durabilida . . .

VER MÁS

Tecnología

La IA en la energía: ¿Por qué el progreso depende de las personas y . . .

30/Oct/2025 4:30pm

Las organizaciones que obtienen resultados significativos son aquellas que han invertido tiempo en preparar sus sistemas . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de separación magnética: innovación en recuperación m . . .

30/Oct/2025 4:26pm

Descubre cómo la separación magnética optimiza la recuperación de metales en minería mediante equipos de alta preci . . .

VER MÁS

Inversión

MINEM: Regiones del sur concentran casi la mitad de la inversión mine . . .

30/Oct/2025 4:24pm

Moquegua, Arequipa, Apurímac e Ica acumulan el 48.4% del total nacional, reflejando la confianza del sector privado en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO