Tecnología Minera
FLSmidth

Argentina: San Juan habilita expansión del proyecto Gualcamayo por 20 años más

Publicado hace 2 horas

Argentina: San Juan habilita expansión del proyecto Gualcamayo por 20 años más

El Ministerio de Minería provincial aprobó la quinta, sexta y séptima actualización del Informe de Impacto Ambiental del yacimiento aurífero, operado por Minas Argentinas S.A.

El Gobierno de San Juan otorgó la actualización del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto Gualcamayo, ubicado en el departamento Jáchal. La resolución, emitida por el Ministerio de Minería, aprueba de manera conjunta la quinta, sexta y séptima actualización del informe para la etapa de explotación, consolidando así un nuevo capítulo en la historia del yacimiento aurífero.

La evaluación técnica se realizó sobre un Texto Ordenado que integró las tres actualizaciones presentadas por la empresa operadora, Minas Argentinas SA. El documento incluyó los resultados de las acciones de protección ambiental implementadas, los hechos nuevos registrados y las obras ejecutadas o en ejecución entre 2019 y 2024. También contempla los planes para el período 2025-2026, entre los que se destacan nuevas tareas de exploración, mejoras operativas, el desarrollo del Proyecto Carbonatos Profundos, la instalación de un parque fotovoltaico y la construcción de una planta de cal.

El proceso de evaluación comenzó en abril de 2023 y se desarrolló bajo el marco del Decreto 07-2024, a través de la Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental Minera (CIEAM), coordinada por la Dirección de Evaluación Ambiental Minera (DEAM). La instancia cumplió con los plazos establecidos por la normativa, completando el análisis en seis meses exactos desde su presentación.

La aprobación formal, mediante la Resolución 596-MM-2025, permite a Gualcamayo renovar su licencia ambiental y avanzar con el desarrollo del Proyecto Carbonatos Profundos, que extenderá la vida útil del yacimiento por al menos 20 años más. Este emprendimiento se encuentra actualmente en etapa de ingeniería y factibilidad técnica y económica.

La autorización original para que Gualcamayo comience a operar fue otorgada mediante la aprobación de su Declaración de Impacto Ambiental, ocurrida en el año 2007. Tal como indica la normativa, de manera bianual se fueron presentado las respectivas actualizaciones, que incluían las laboras realizadas y lo proyectado para la siguiente etapa del yacimiento.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnologías portátiles de realidad aumentada optimizan la supervisi . . .

13/Oct/2025 5:19pm

Las gafas de realidad aumentada transforman la inspección, guía y entrenamiento en operaciones mineras, mejorando la e . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de filtrado avanzado de agua en minería: Eficiencia y so . . .

13/Oct/2025 5:16pm

Descubre cómo las tecnologías de filtrado avanzado, como la microfiltración, ósmosis inversa y filtros de prensa, op . . .

VER MÁS

Tecnología

Clasificación en tiempo real: la minería se adapta a la era del dato . . .

13/Oct/2025 5:13pm

La industria minera comienza a implementar tecnologías que permiten clasificar mineral y estéril en menos de 12 horas . . .

VER MÁS

Noticia

Cierre de minas: MINEM plantea que OEFA fiscalice en no más de 45 dí . . .

13/Oct/2025 5:07pm

El proyecto normativo advierte que la tasa de cumplimiento bajo el plazo de ley se desplomó al 0% en 2025. Es decir, ni . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO