Argentina se situará entre los tres primeros productores de litio en 2027
Publicado hace 2 semanas

Argentina, el país productor de litio de más rápido crecimiento, va camino de convertirse en el tercer productor mundial en 2027 gracias a sus tres minas activas y 38 proyectos en desarrollo, según los analistas.
El país, que ocupa la cuarta posición detrás de Australia, Chile y China, podría ver la producción de carbonato de litio equivalente (LCE) saltar de las actuales 34.000 toneladas anuales a 260.000 toneladas anuales en 2027, dijo el consultor de minería y metales CRU Marcelo Bolton, en un foro de litio celebrado en Chile esta semana.
Para atraer a más actores al sector, sin embargo, las condiciones para la inversión extranjera deben mejorar, dijo Bolton. Señaló que un buen punto de partida sería la "normalización" de los tipos de cambio para evitar problemas con las importaciones/exportaciones de bienes y servicios negociados en dólares estadounidenses.
Según las estimaciones de CRU, hay 18 proyectos de litio en Argentina que deberían empezar a producir en los próximos cuatro años. Los más avanzados y con mayores probabilidades de comenzar a operar en la fecha prevista, según la consultora, son Tres Quebradas de Zijin Mining, Centenario-Ratones de Eramet-Tsingshan, Caucharí-Olaroz de Ganfeng-Lithium Americas y Sal de Oro de Posco.
El sector argentino del litio recibirá un importante impulso antes de fin de año, ya que se espera que los dos de los tres productores actuales del país, Livent Corp (NYSE: LTHM) y Allkem (ASX: AKE), completen la fusión de sus negocios. La empresa combinada se convertirá en la tercera del mundo por capacidad de producción anual de litio y la quinta por capitalización bursátil.
El proyecto Caucharí-Olaroz de Ganfeng-Lithium Americas produjo su primer carbonato de litio de calidad inferior a la de las baterías en junio, pero aún no ha alcanzado la plena producción comercial.
Según cifras oficiales, las exportaciones del metal para baterías desde Argentina podrían alcanzar los 5.600 millones de dólares en 2025, sobre la base de una producción anual de 200.000 toneladas de litio.
El país forma parte del "Triángulo del Litio", una franja única de tierras de gran altitud cubiertas de lagos y salares blancos que se extiende a caballo entre Chile, Argentina y Bolivia.
Más de la mitad de los recursos de litio identificados en el mundo se encuentran en la zona.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce los diez desafíos para una minería inteligente . . .
04/Oct/2023 8:49am
En la actualidad, las empresas especializadas en tecnología minera desempeñan un papel fundamental al facilitar la tra . . .
Silver Mountain descubre veta de cobre en mina de plata Reliquias . . .
04/Oct/2023 8:33am
Silver Mountain Resources halló la veta de cobre Natividad cuando perforaba la veta de oro y plata Sacasipuedes, en la . . .
MINEM estima inversión de US$ 3,540 millones en proyectos mineros al . . .
04/Oct/2023 8:30am
La inversión en proyectos mineros en este periodo tendría un promedio de US$ 885 millones anuales por mina construida, . . .
Sigma alcanza un récord de producción diaria de litio en mina de Bra . . .
04/Oct/2023 8:25am
Sigma Lithium anunció que su planta de Greentech en el este de Brasil ha alcanzado un récord de producción máxima di . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera