Minsur presentará primeros permisos para Mina Justa Subterránea a inicios de 2024
Publicado hace 1 año

Esto no solo permitirá ampliar la vida útil de Mina Justa, sino también incrementar su producción en un 30%.
El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Juan Carlos Ortiz, saludó en la columna del Semáforo Minero el anuncio del Minem sobre los más de US$ 2,000 millones que planea invertir la empresa Minsur en nuestro país, entre 2023 y 2027, con dos interesantes proyectos mineros de ampliación.
Uno de ellos es Mina Justa Subterránea, qué será la segunda mina subterránea más grande y moderna del país. Esto no solo permitirá ampliar la vida útil de Mina Justa, sino también incrementar su producción en un 30%.
En este proyecto la empresa prevé desembolsar unos US$ 1,800 millones y los primeros permisos se presentarán a inicios del 2024 para iniciar producción tres años después. En palabras de Ortiz, Mina Justa cuenta con un extraordinario sistema que ahora será un círculo completo.
“Esta mina de tajo abierto ya cuenta con un puerto, dos líneas de óxidos y sulfuros, sistema de bombeo y utiliza agua de mar. Es decir, todo un extraordinario sistema”, precisó.
El otro proyecto de Minsur, que también se espera tenga importantes avances, es la modernización de su mina polimetálica Raura, en la sierra entre Lima y Huánuco, donde también han encontrado un nuevo yacimiento, y en el que tienen planeado invertir unos US$ 450 millones.
“Cabe destacar que Minsur es la única empresa peruana de clase mundial perteneciente al ICMM (International Council on Mining and Metals) prestigiosa institución, que reúne a las principales empresas y organizaciones mineras del mundo”, resaltó el vicepresidente del IIMP.
Sin embargo, así como estos dos proyectos muestran el resultado positivo de la exploración realizada por Minsur en los últimos años, Ortiz recordó el sentido de urgencia que requiere nuestra minera para desarrollar su portafolio, ya que hay muchos proyectos en espera de permisos para poder iniciar, tanto exploración como construcción.
“En las últimas décadas se han ido incrementando el número de procedimientos haciendo más lenta la salida de nuevos proyectos mineros, los cuales para entrar en producción deben presentar más de 400 permisos. Una tendencia que nos podría hacer perder la gran oportunidad que tenemos por delante con la transición energética global”, indicó.
Asimismo, lamentó que todavía no contemos con una Ventanilla Única, que facilite la gestión y avance de las inversiones mineras, tanto nacionales como internacionales. “Ojalá podamos enfocarnos y resolver esta problemática que no solo afecta a los empresarios, sino también a los ciudadanos de a pie”, señaló Ortiz.
Por otro lado, lamentó que la minería informal en nuestro país no cuente con las medidas de seguridad y tecnología apropiadas, por lo que expresó condolencias por el deceso de un trabajador y los dos heridos de consideración tras la explosión de una mina informal en Ayacucho.
“Consideramos que uno de los caminos para resolver el tema de la minería informal en nuestro país pasa por modernizar su cadena productiva, a través de la tecnología y mayor seguridad”, concluyó.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La convergencia de la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y los . . .
22/Aug/2025 4:47pm
La gestión de riesgos empresariales está entrando en una nueva fase en la que la ciberseguridad, el cumplimiento norma . . .
Ministro Hales innova en el control de emisiones con aditivo sustentab . . .
22/Aug/2025 4:46pm
La aplicación de este aditivo orgánico permite alcanzar un 95% de eficiencia en la mitigación de polvo por el tránsi . . .
Huawei impulsa la mayor flota de camiones autónomos del mundo . . .
22/Aug/2025 4:45pm
La industria minera en China acaba de marcar un hito en automatización. El grupo energético estatal Huaneng presentó . . .
Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación, con una potenci . . .
22/Aug/2025 4:39pm
Parques eólicos se ubican en la costa y sierra del país, que cuenta con un potencial de 20 GW para futuros proyectos. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera