Tecnología Minera
FLSmidth

Automatización: cómo hacer las operaciones mineras más seguras

Publicado hace 2 años

Automatización: cómo hacer las operaciones mineras más seguras

La seguridad de los operadores mineros y la automatización de procesos son piezas claves para optimizar la producción y rapidez de la actividad minera.

La industria minera mundial ha recorrido un largo camino desde los días en que los mineros, ennegrecidos por el carbón, llevaban un pájaro bajo tierra con la esperanza de que su angustia les alertara de la presencia de gases tóxicos.

Hoy en día, las empresas emplean desde camiones de transporte sin conductor hasta perforadoras robotizadas y teledirigidas para eliminar la mano de obra humana de algunas de sus operaciones más peligrosas.

Gracias a una combinación de radares, cámaras, sistemas de detección avanzados y tecnologías de vanguardia basadas en inteligencia artificial, las minas pueden manejar una de sus enormes máquinas perforadoras de potasa desde una sala de control situada a unos cientos de metros del frente de extracción activo.

Tradicionalmente, en la minería de potasa se utilizan equipos enormes de 250 toneladas. Siempre había un operador sentado en la cabina, manejando los joysticks, atento a los distintos marcadores geológicos.

La minería siempre ha sido una ocupación peligrosa. Los riesgos son mayores en las explotaciones subterráneas, donde los trabajadores se enfrentan a todo tipo de peligros, desde derrumbes e incendios hasta inundaciones y aire envenenado.

Pero las minas a cielo abierto también entrañan riesgos potenciales, como colisiones y vuelcos de maquinaria pesada. Por eso la seguridad ha sido uno de los principales impulsores de una transición masiva y en curso hacia la automatización en la industria, gracias a los recientes avances en IA y tecnología digital y remota.

La productividad es una de las razones por las que las empresas mineras se están pasando a la automatización. Una máquina minera teledirigida, por ejemplo, no necesita hacer descansos ni pausas para los cambios de turno.

Un camión autónomo puede empezar a dar marcha atrás mucho, mucho más rápido de lo que lo haría un camión con personal. Y también pueden pasar unos junto a otros mucho más cerca de lo que jamás se permitiría con los camiones con personal.

El rápido ritmo de la automatización está cambiando los tipos de trabajo disponibles en las minas y, en algunos casos, hace que los conocimientos de software sean más valiosos en algunas empresas que la capacidad de conducir un camión.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

¿Qué características presentan los motores para camiones mineros en . . .

01/Jul/2025 4:42pm

La innovación en motores para camiones mineros marca un antes y un después en la productividad, sostenibilidad y mante . . .

VER MÁS

Tecnología

Sandvik presenta un nuevo sistema de resina bombeable para bulones de . . .

01/Jul/2025 4:40pm

Sandvik Mining presenta un nuevo sistema de resina bombeable para un soporte rápido y fiable en condiciones de terreno . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Economía circular: Mina Veladero desmantela y logra reutilizar su ant . . .

01/Jul/2025 4:36pm

En línea con su compromiso ambiental y las buenas prácticas basadas en economía circular, Veladero inició el desmant . . .

VER MÁS

Noticia

Las Bambas recibe conformidad del ITS para su cuarta modificación amb . . .

01/Jul/2025 4:33pm

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO