Tecnología Minera
FLSmidth

Banco Mundial presenta estudio sobre desarrollo territorial en regiones mineras

Publicado hace 4 años

Banco Mundial presenta estudio sobre desarrollo territorial en regiones mineras

Javier Aguilar, coordinador regional Latam de Industrias Extractivas del Banco Mundial, indicó que este proceso de desarrollo territorial se debe gestionar de manera concertada y con una responsabilidad compartida por organismos públicos y privados.

La minería peruana tiene un gran potencial para impulsar los planes de desarrollo territorial que requiere nuestro país para reducir la pobreza y promover un verdadero desarrollo inclusivo, competitivo y sostenible. Ello implicaría integrar los distintos territorios y articular las actividades económicas que tenemos.

Así lo indicó Javier Aguilar, coordinador regional Latam de Industrias Extractivas del Banco Mundial, durante el I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social (CCMYSS), organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

El representante del Banco Mundial refirió que un mecanismo efectivo para lograr este desarrollo territorial es a través del impulso de los corredores económicos, los cuales deben estar complementados con los corredores mineros identificados en nuestro país.

“El desafío sobre todo es tratar de entender cómo funciona el territorio, no desde las empresas mineras sino desde el territorio y relaciones económicas, y ver cómo la minería y sus intervenciones se articulan para dinamizar un mayor desarrollo en estas zonas”, apuntó.

Precisó al respecto que en el Perú ya existe en la política pública un discurso de avanzar en el desarrollo territorial, reconociendo la conectividad de las ciudades, en la que destaca la Política Nacional de Productividad y Competitividad.

De otro lado, indicó que este proceso de desarrollo territorial se debe gestionar de manera concertada y con una responsabilidad compartida por organismos públicos y privados, “pues hoy predominan las intervenciones sectoriales”, remarcó.

Intervenciones aisladas del Gobierno

Indicó que la inversión pública realizada desde el Gobierno nacional en proyectos sectoriales no es necesariamente el mejor instrumento que se podría utilizar para poder dinamizar el desarrollo regional.

Al respecto, dijo que una de las causas es que muchos de los programas de intervención vienen definidos de manera sectorial sin llegar a ser un programa integrador. Citó el ejemplo del Banco de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas.

“Lo que hemos encontrado en la revisión de todos los proyectos de inversión pública vigentes, es que de casi 200 proyectos candidatos a ser analizados bajo ciertos criterios que puedan definirse como un programa de intervención de desarrollo territorial, son 9 programas los que podrían definirse como efectivas intervenciones de carácter territorial”, explicó.

Finalmente, subrayó que los responsables primordiales de impulsar el desarrollo territorial no son necesariamente recae en el Gobierno central, los gobiernos regionales o las empresas mineras. “Desde nuestro punto de vista no hay desarrollo territorial si es que las fuerzas productivas, políticas y culturales del territorio no lideran el proceso y no están en el centro”, culminó.

Fuente: CCMYSS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO