Barrick completó la venta de Lagunas Norte
Publicado hace 3 años

Desde Boroo, nuevo propietario de Lagunas Norte, señalaron que la adquisición les permitirá lograr el objetivo de convertirse en un productor global de metales preciosos, de nivel medio, dentro de tres años.
Boroo, empresa privada de Singapur a la que Barrick vendió Lagunas Norte, dijo que tiene la intención de "comprometer una cantidad significativa de energía y recursos para desarrollar operaciones y lograr los objetivos de crecimiento de la mina".
También estaba estudiando una posible cotización en la bolsa de valores de EE. UU. o Canadá.
"Esta es nuestra segunda adquisición exitosa, de un activo colocado en cuidado y mantenimiento, de productores globales de metales preciosos -de nivel medio y alto- desde que se estableció Boroo hace tres años", dijo el director ejecutivo, Dulguun Erdenebaatar.
La compañía, anteriormente OZD Asia, había adquirido la unidad de negocios de Centerra Gold en Mongolia en 2018.
Aunque Lagunas Norte se puso en cuidado y mantenimiento en 2019, su planta de recuperación de oro ha continuado produciendo oro a partir del mineral de la plataforma de lixiviación y se espera que Boroo recupere más de 100,000 onzas de inventario de oro para 2023.
Boroo dijo que la siguiente fase de la mina sería recuperar oro del Proyecto de Óxidos de Materiales Carbonáceos (CMOP) avanzado y mineral de sulfuro a través del Proyecto de Material Refractario.
"Con un potencial alcista significativo en nuestra cartera, las prioridades de Boroo son desbloquear, de manera eficiente, el valor del proyecto de desarrollo CMOP en etapa avanzada, extender la vida útil de la operación de lixiviación en pilas existente, perseguir varias iniciativas de optimización y avanzar en proyectos de exploración cercanos a la mina", dijo Erdenebaatar. .
La mina había producido 245,000 onzas de oro en 2018, pero fue puesta en cuidado y mantenimiento el año siguiente para que Barrick pudiera evaluar el potencial de recursos de sulfuros.
En febrero, el presidente y director ejecutivo de Barrick, Mark Bristow, dijo que la empresa seguía comprometida con la exploración en América Latina, pero que se centraría en sus activos de primer nivel, que tenían el potencial de reserva para ofrecer una vida útil mínima de 10 años y una producción anual de al menos 500.000 onzas de oro, y los costos en efectivo totales por onza en la mitad inferior de la curva de costos de la industria.
"La región de América Latina sigue siendo un destino importante para Barrick, y la compañía mantendrá un equipo en Perú para continuar desarrollando su cartera de activos de exploración, además de buscar oportunidades para encontrar y operar minas de oro y cobre de clase mundial en ese país", dijo Barrick en ese momento.
Barrick había cerrado su mina Pierina en Perú hace unos cinco años.
Sus operaciones en la región son la mina de cobre Zaldivar, una empresa conjunta con Antofagasta en Chile, y dos minas de oro de riesgo compartido, Veladero -con Shandong Gold- en Argentina y Pueblo Viejo, con Newmont, en República Dominicana.
Fuente: Mining Journal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera