Tecnología Minera
FLSmidth

BCR: exploraciones mineras son rentables en Perú con cobre a US$ 2.80 la libra

Publicado hace 7 años

BCR: exploraciones mineras son rentables en Perú con cobre a US$ 2.80 la libra

Señala que reducción de precio de "metal rojo" no afectaría expectativas de inversión minera en el país

La mayoría de exploraciones mineras en el Perú son rentables con niveles de precios del cobre de 2.80 dólares la libra, por lo que la actual “guerra comercial” entre Estados Unidos y China no afectaría la expectativa de inversión minera en el país, señaló hoy el Banco Central de Reserva (BCR).

 

“Con un precio del cobre a 3 dólares la libra cualquier mina en el Perú es rentable, incluso a los precios actuales de 2.80 dólares la mayoría de exploraciones mineras son rentables”, dijo el gerente central de Estudios Económicos del BCR, Jorge Estrella.

 

En ese sentido, el funcionario del BCR dijo que se espera que Anglo American confirme en el segundo semestre la explotación del proyecto Quellaveco (Moquegua), pues ya tiene un buen monto invertido.

 

“Efectivamente los precios del cobre y el zinc han caído (casi 15%), pero la inversión minera se hace con expectativas de precios de mediano y largo plazo. Creo que hacia adelante veremos mejores cotizaciones del cobre”, sostuvo.

 

 

Costos son menores en Perú

 

Jorge Estrella consideró que el costo operativo de cualquier mina en el Perú es mucho más bajo que el de cualquier mina chilena, por lo que una reducción en la cotización del cobre afectará más a los chilenos.

 

Sobre si las exportaciones peruanas se verían afectadas por la guerra comercial, el funcionario del BCR comentó que todavía es prematuro hacer cálculos sobre qué pasará a partir del actual movimiento.

 

“Tenemos que ver si este impacto será permanente o transitorio. Analistas del mercado internacional ven que este impacto será transitorio y sería alarmista decir cuánto esperamos perder en valor de exportaciones”, afirmó.

Jorge Estrella señaló que a pesar de la reducción en el precio del cobre el país tendría una balanza comercial bastante superavitaria y un balance en cuenta corriente menor al 2% del PBI.

 

“A pesar de este ajuste en los precios creo que la economía muestra en el lado externo sólidos fundamentos macroeconómicos”, manifestó.

 

 

Recuperación del cobre

 

Jorge Estrella señaló que un informe reciente del banco de inversión Goldman Sachs indica que se espera la recuperación del precio del cobre y que a tres meses estaría en 3 dólares la libra, mientras que a seis meses se cotizaría en 3.20 dólares.

 

“Los últimos acontecimientos sobre las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos han afectado las cotizaciones del cobre y el zinc. El mercado está estimando que esta caída del cobre es una sobrerreacción y cuando regrese a los fundamentos el precio debe recuperarse”, indicó.

 

Señaló que hoy el cobre está cotizándose a 2.78 dólares la libra y el zinc a 1.18 dólares, lo cual refleja reacciones ligeramente exageradas del mercado.

 

“Cuando uno ve los datos duros, las importaciones de China de cobre de concentrado han aumentado a dos dígitos en junio, que no se condice con esta evolución del precio del cobre. Hay inversionistas que están en posiciones no comerciales que ante un evento o una noticia negativa empiezan a vender sus posiciones”, dijo.

 

“La mayoría de casas de inversión están esperando que el cobre retorne hacia precios más cercanos a 3 dólares por libra, incluso en solo tres meses”, manifestó.

 

 

"Efecto Trump"

 

Por otra parte, Jorge Estrella reconoció que esta caída en el precio del cobre está afectando las principales acciones de la Bolsa de Valores de Lima.

 

“Desde abril pasado la bolsa ha caído casi 10% a la fecha, prácticamente se ha llevado todo lo que había ganado en el primer trimestre”, indicó.

Fuente: Andina.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO