Crecimiento urbano de China y Asia impulsará inversión minera de cobre en Perú
Publicado hace 7 años

Cotización promedio del metal rojo aun es rentable para empresas cupríferas
El crecimiento urbano de China y el Asia impulsará la continuidad de la inversión minera del cobre en el Perú, no obstante, el reciente descenso de su cotización en el último mes, señaló el economista y profesor de ESAN César Fuentes.
El precio del cobre a futuro luego de alcanzar los 3.30 dólares la libra el 8 de junio de este año descendió a 2.77 dólares la libra el viernes último, en Nueva York.
“Creo que las inversiones mineras van a continuar porque el tema del crecimiento urbano de China continúa, y también del Asia en general, esto va a ser más importante que el tema manufacturero en los próximos años”, declaró a la Agencia Andina.
Refirió que, a pesar del descenso del precio del cobre, las empresas mineras aún son rentables, pero en menor medida a cuando el metal rojo estaba por encima de los 3 dólares la libra, porque sus costos de producción así les permiten.
“Las empresas mineras hoy pueden aguantar hasta menos de dos dólares la libra de cobre, hoy están con buenos márgenes, claro que no están con los márgenes espectaculares que tenían hace cinco años, pero tienen márgenes más que razonables, entonces esto va a afectar las ganancias, pero no la operación de las empresas”, explicó.
Refirió que las empresas mineras son “celosas en informar sus costos unitarios de producción” porque es un secreto comercial.
“Pero lo que se sabe de afuera en general, es que el sector cuprífero peruano es bastante competitivo a nivel global, Perú y Chile tienen los costos unitarios más bajos del mundo en términos de producción, y eso hace en general que sean los más competitivos del mundo”, afirmó.
Fuentes indicó que la demanda por el cobre extraído en Perú viene fundamentalmente del sudeste asiático por su crecimiento urbano y su industria manufacturera, y la demanda es menor por parte de Estados Unidos y Europa, porque han pasado a ser economías de manufactura a la de servicios.
“Entonces nuestro mercado natural del cobre hoy día y en los próximos años es el sudeste asiático y China”, afirmó.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ejercicios de diseño de sostenimiento en minería subterránea: Segur . . .
18/Aug/2025 4:53pm
Descubre cómo los ejercicios de diseño de sostenimiento, basados en clasificaciones geomecánicas, previenen desprendi . . .
Tecnología en accesorios para manejo de minerales: Innovación y efic . . .
18/Aug/2025 4:35pm
Descubre cómo la tecnología en accesorios para manejo de minerales mejora la eficiencia, seguridad y sostenibilidad en . . .
MINEM: Inversión minera alcanzó US$ 2,306 millones en el primer seme . . .
18/Aug/2025 4:32pm
Cifras reflejan el incremento de la confianza que genera el país para nuevas iniciativas en exploración e infraestruct . . .
Coppernico Metals identifica zonas de cobre y oro en proyecto Sombrero . . .
18/Aug/2025 4:30pm
La compañía identificó nuevas zonas de alteración hidrotermal y avanza en la optimización de su portafolio de conce . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera