Caída del precio del cobre y guerra comercial afectan a las exportaciones peruanas
Publicado hace 7 años
El representante de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía de Perú, Pablo de la Flor, advirtió del efecto negativo que tendrá las medidas arancelarias de EE.UU. y la baja del precio del metal, sobre la economía peruana cuyos envíos son principalmente mineros.
La baja del precio del cobre en los mercados internacionales y las medidas arancelarias de Estados Unidos afectan a las exportaciones de cobre peruano, alertó el representante de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) de Perú, Pablo de la Flor.
Según el líder empresarial, esta situación en los mercados internacionales tendrá un efecto negativo en las exportaciones de cobre, que representan alrededor del 50% del envío total de minerales peruanos.
"El cobre representa casi la mitad de las exportaciones mineras peruanas", dijo a Xinhua durante una conferencia conversatorio sobre "Las áreas naturales protegidas en el marco del desarrollo sostenible en las actividades de hidrocarburo".
De la Flor, ex director de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), detalló que Perú es un país esencialmente minero, y durante el año pasado exportó cobre por un valor de US$13.773 millones.
"Las exportaciones de minerales representan alrededor del 60% del total de los envíos peruanos a los mercados internacionales", subrayó.
De la Flor sostuvo también que este metal venía desempeñando un buen papel hasta antes de la ronda de medidas arancelarias implementadas durante la administración del presidente Donald Trump.
"Esto lo que ha hecho es deteriorar, en el corto plazo, las perspectivas de crecimiento del sector minero", subrayó.
La medida arancelaria, adoptada por el gobierno estadounidense, entró en vigencia el pasado 1 de junio, y estableció 25% a las importaciones de acero y 10% al aluminio que ingresa a ese país.
"Esto tiene un impacto en los ingresos por exportaciones y, también, por la recaudación fiscal", precisó el representante de los empresarios peruanos involucrados en actividades mineras y de hidrocarburos.
Pese a la seriedad de la guerra comercial desatada por Trump, De la Flor no pierde el optimismo que esta crisis no se prolongue a largo plazo.
"Esperemos que sea un efecto de corto plazo y que este espiral de confrontación no se exacerbe, debiera prevalecer la cordura y razonabilidad", precisó.
De acuerdo al dirigente empresarial, antes de esta crisis, las exportaciones del cobre y de los minerales de Perú marchaban en general "viento en popa", pero en los dos últimos meses se han deteriorado.
"Y ello podría llevarnos a una reedición de esta situación tan positiva que teníamos antes de que se dispararan las medidas comerciales (de Trump), y que ya se había traducido en un incremento del precio del cobre este año", anotó.
Según el Ministerio de Energía y Minas (MEM) de Perú, durante el año pasado las exportaciones mineras del país totalizaron US$27.745 millones, lo que representó el 61,8% del total de exportaciones de este país (US$44.918 millones).
En 2017, las exportaciones de cobre de Perú registraron un crecimiento de 35,4% con respecto al año anterior, durante el cual se registraron envíos por US$10.171 millones, según la SNMPE.
Fuente: América Economía.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




