Bear Creek evalúa ajustes de inversión en proyecto Corani
Publicado hace 6 años
Empresa minera ya llevó equipos para instalar subestación a futura planta de Corani. Inversión actual se estima en US$ 585 millones.
Durante este segundo semestre, la minera canadiense Bear Creek está evaluando ajustes en el financiamiento y la inversión de su proyecto de plata Corani (Puno). Al respecto, el vicepresidente de desarrollo corporativo de la compañía, Andrés Franco Longhi, precisó que, a la fecha, la empresa viene realizando ajustes técnicos respecto a la producción futura en la mina.
“Hay una suerte de mejorar el capex. Se están haciendo estudios de ingeniería para mejorar, y estamos demorados un poco en cuestiones estrictamente técnicas”, dijo el ejecutivo.
Hasta el momento, la inversión por el desarrollo de Corani se estima en US$ 585 millones. La intención de modificar la inversión es para darle mayor producción a la planta, indicó.
Refirió como ejemplo extender las horas de trabajo de planta de 18 a 24 horas, lo que llevaría a reajustar motores y potencia. “Creemos que si hacemos mejoras en la ingeniería de detalle sería más simple. Pero si se puede mejorar el capex y el opex, se espera tener una mejor rentabilidad”, afirmó.
Financiamiento
Franco también estimó que el financiamiento para el desarrollo de Corani se realizaría hacia finales de este año. Este financiamiento está sujeto a los ajustes técnicos que realice la empresa.
“Tenemos la seguridad de que hay inversionistas muy interesados. Afinamos los temas técnicos, y buscamos optimizar algunos detalles relacionados al proceso productivo”, dijo el ejecutivo.
Electrificación
Bear Creek también ha señalado que los trabajos de obras tempranas en electrificación en Corani terminarán entre marzo y abril del próximo año.
Al respecto, se conoció que a inicios de agosto la empresa ya llevó a la localidad de Macusani en Puno los equipos que corresponden a la subestación eléctrica que abastecerá de energía a la futura operación de Corani.
Se espera que la planta de Corani procese 22,500 toneladas de mineral por día y se estima unos 18 años de vida minera. En los primeros seis años produciría un promedio de 12 millones de onzas de plata al año y unos 8 millones de onzas anuales a lo largo de su vida minera.
Fuente: Gestión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería híbrida: integración de inteligencia humana y sistemas aut . . .
13/Nov/2025 4:11pm
La minería híbrida combina la experiencia humana con la autonomía de las máquinas inteligentes. Este modelo colabora . . .
Lomas Bayas optimiza su operación con la modernización de su flota m . . .
13/Nov/2025 4:08pm
Un año de inversiones estratégicas que potencian la productividad y proyectan el futuro operacional. . . .
Ivanhoe Electric obtiene financiamiento de US$ 200 millones para una m . . .
13/Nov/2025 4:06pm
Ivanhoe Electric afirma haber obtenido un préstamo puente de 200 millones de dólares de un sindicato de bancos para re . . .
PPX Mining avanza en la construcción de su planta de procesamiento en . . .
13/Nov/2025 4:03pm
La compañía completó las obras civiles de la zona de lixiviación y avanza en la instalación de equipos de molienda, . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




