Anglo American entregará sistema de conducción de agua en Moquegua este año
Publicado hace 6 años
Otro de los proyectos está relacionado al Sistema de almacenamiento del río Asana. En este caso, los estudios se iniciarían este año y se entregaría la obra en el 2022.
Las recientes protestas en la región Moquegua en contra de Quellaveco se originaron, en parte, porque un grupo de pobladores señalaron que las obras de construcción del proyecto minero estarían contaminando el río Moquegua.
Al respecto, Eduardo Serpa, gerente de Sostenibilidad de Anglo American, descartó que se esté contaminando el agua y, por el contrario, se está realizando inversiones sociales vinculados al recurso hídrico.
Así, explicó que el sistema de conducción de agua Chilote Chincune tiene un avance de 95% y se entregaría antes de culminar el año. Ahora, se encuentran evaluando una plataforma de desarrollo regional para definir qué cultivos podría beneficiar esta obra.
“Es un proyecto que ha demandado S/ 115 millones de inversión a través del fondo de desarrollo que promovimos. Los beneficiarios se ubican en toda la zonas de Lomas de Ilo, un área de 1,750 hectáreas y se considera que va a generar entre 5,000 y 10,000 puestos de trabajo”, anotó.
Otro de los proyectos está relacionado al Sistema de almacenamiento del río Asana. En este caso, los estudios se iniciarían este año y se entregaría la obra en el 2022; y se tendrá el recrecimiento de la presa Vizcachas.
Serpa recordó que para la construcción y operación, Quellaveco utilizará agua excedente de lluvias y agua de origen volcánico no apta para el consumo humano o agrícola. Asimismo, antes de la autorización para el inicio de la construcción (Final Notice To Proceed), se implementó un sistema de alta ingeniería para proteger el río Asana.
Las protestas
Serpa reiteró que las protestas no han impactado en el avance de la construcción del proyecto minero, tal como ya lo había indicado Diego Ortega, vicepresidente de asuntos corporativos de la compañía, en declaraciones a un medio local.
“Confiamos que el proyecto (Quellaveco) seguirá con su ejecución sin mayores contratiempos. Como decía, a pesar de esta situación hemos continuado con la construcción porque confiamos en que es un proyecto -y lo ve así la región de Moquegua- que va a brindar mayor oportunidades”, anotó.
La construcción tiene un avance de 25% a la fecha y se espera alcance un 30% al cierre del año, cifra que no ha variado a pesar del paro indefinido.
Fuente: Gestión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tecnologías emergentes de fragmentación térmica y eléctrica para o . . .
17/Nov/2025 5:16pm
Conoce las tecnologías de fragmentación de roca sin explosivos —como la fragmentación térmica, eléctrica y por pl . . .
Minería y transición energética: El rol estratégico del cobre, lit . . .
17/Nov/2025 5:12pm
La transición energética impulsa una demanda sin precedentes de cobre, litio y níquel. Conoce cómo estos minerales c . . .
Conoce cómo planea South32 automatizar su proyecto Hermosa . . .
17/Nov/2025 5:10pm
La compañía minera global South32 ha elegido las soluciones avanzadas de automatización de Emerson, así como su expe . . .
Coppernico Metals inicia campaña de exploración en proyecto Sombrero . . .
17/Nov/2025 5:09pm
La compañía comenzó un programa integral de geología, muestreo y geoquímica en las zonas Nioc y Antapampa, buscando . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




