Tecnología Minera
FLSmidth

Bolivia y China forman una empresa para fabricar litio metálico

Publicado hace 6 años

Bolivia y China forman una empresa para fabricar litio metálico

El litio metálico es un producto de alto valor de un solo uso en tecnología de punta; y Bolivia será de los pocos países en el mundo en producirlo

Bolivia China suscribieron un acuerdo para la conformación de una empresa orientada a construir una planta de carbonato de litio, cuya inversión supera los US$1.000 millones, como parte del proceso de industrialización de ese recurso en el país suramericano.

La firma del documento la realizaron el gerente general de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Juan Carlos Montenegro, y el gerente general para Sudamérica de la empresa china Xinjiang TBEA Group Company, Zheng Yan, en la Casa de Gobierno en La Paz.

Durante el acto, el viceministro boliviano de Altas Tecnologías Energéticas, Luis Alberto Echazú, indicó que la planta procesará la "salmuera remanente" para producir litio metálico, que es un producto de "alto valor de un uso en tecnología de punta".

Bolivia "va a ser uno de los pocos países en el mundo que va a producir litio metálico", remarcó.

Se espera que la nueva planta que se construirá en el salar de Pastos Grandes del departamento de Potosí esté en marcha en los próximos dos a tres años, afirmó el viceministro.

El acuerdo establece la constitución de una "empresa mixta" en la que el estado boliviano tendrá el "51% de las acciones", afirmó el ministro boliviano de Energías, Rafael Alarcón, tras la rúbrica del documento.

"La asociación que estamos formando el día de hoy es parte de la cadena de industrialización, es la parte posterior a la explotación de los recursos evaporíticos", mencionó el ministro.

Durante el acto se precisó que la inversión en la planta de carbonato de litio será de unos US$1.100 millones, aunque todavía esa cifra es "preliminar" y podría variar de los estudios de "prefactibilidad" y de "diseño final" que se realicen.

"Hoy es un día monumental para la relación chino-boliviana", manifestó el embajador de China en Bolivia, Liang Yu, que consideró que este paso permitirá a los gobiernos de ambos países "desarrollar profundamente las potencialidades de la cooperación del litio".

El diplomático precisó que la Xinjiang TBEA Group Company es un "gran fabricador de equipos de energía" y que cuenta con la capacidad tecnológica "más avanzada a nivel mundial" en los sectores de transmisión y transformación de energía.

Bolivia posee unas reservas de 21 millones de toneladas de litio, las mayores de todo el mundo, la mayor parte de ellas se sitúan en el salar de Uyuni, y en menor proporción en los yacimientos de Coipasa y Pastos Grandes, según un estudio hecho este año por el Gobierno boliviano.

Los salares de Coipasa y Pastos Grandes están cercanos al de Uyuni, considerado el mayor desierto de sal continuo a más altura en el mundo, con unos 10.570 kilómetros cuadrados a unos 3.600 metros de altitud.

Esta empresa con capitales compartidos para la industrialización del litio boliviano se suma a los acuerdos que Bolivia firmó también con la Xinjiang TBEA Group Company para la construcción de plantas en el salar de Coipasa y con la alemana ACI Systems que opera en el de Uyuni, apuntaron las autoridades bolivianas.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Presidente de proEXPLO 2026: Inversión exploratoria podría duplicars . . .

17/Nov/2025 5:07pm

El presidente de proEXPLO 2026, Adán Pino, afirma que con estabilidad y permisos más rápidos el país podría dar un . . .

VER MÁS

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO