Tecnología Minera
FLSmidth

BHP compromete 8 millones de dólares para apoyar la batalla de Chile contra COVID-19

Publicado hace 5 años

BHP compromete 8 millones de dólares para apoyar la batalla de Chile contra COVID-19

Hace apenas una semana, la empresa anunció que decidió excluir a los contratistas de sus operaciones en Chile durante 15 días, en un esfuerzo por frenar la propagación del coronavirus.

BHP opera la mina de cobre Escondida, que es la más grande del mundo, y la mina Pampa Norte, que consta de dos operaciones, Spence y Cerro Colorado.

Ambos complejos se encuentran en el norte del desierto de Atacama, pero Escondida y Spence se encuentran en la región de Antofagasta, mientras que Cerro Colorado está en la región de Tarapacá.

Hace apenas una semana, la empresa anunció que decidió excluir a los contratistas de sus operaciones en Chile durante 15 días, en un esfuerzo por frenar la propagación del coronavirus.

Pero como el número de casos confirmados sigue creciendo, llegando ahora a 2139 -incluyendo siete muertes- BHP decidió unir esfuerzos con la Facultad de Medicina de la Universidad Católica con el objetivo de aumentar la capacidad de pruebas de los centros de salud familiar ubicados en la zona sureste de la Región Metropolitana de Santiago, así como en Antofagasta y Tarapacá. 

En un comunicado de prensa, mencionaron que el plan incluye un programa de detección temprana que incluye 150.000 pruebas rápidas, capaces de proporcionar resultados en 24 horas, 10 unidades de muestreo y carpas móviles y unidades permanentes; la ampliación de la capacidad de los laboratorios, incluyendo la compra de nuevos equipos de análisis para maximizar la velocidad de procesamiento de las pruebas; la vigilancia de la comunidad para los casos que resulten positivos y sus contactos, algo que se hará a través de los centros de atención primaria y la telemedicina; y un centro de llamadas 24 horas al día, 7 días a la semana, para identificar posibles casos. 

"Además, BHP implementará un programa de apoyo a las comunidades y grupos vulnerables de alto riesgo en las regiones donde opera la compañía, Antofagasta y Tarapacá", dice el comunicado. "Esto permitirá la entrega de insumos, la higienización de áreas públicas, áreas para el aislamiento de posibles casos y el apoyo a la red estatal para aumentar las rondas médicas, los insumos y el tratamiento de personas de alto riesgo".

Fuente: mining

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Minado de recursos renovables: ¿Es posible explotar recursos sin comp . . .

25/Apr/2025 3:42pm

El "minado sostenible" de recursos renovables debe entenderse como un arte de equilibrio: uno que requiere ciencia, éti . . .

VER MÁS

Innovación

Presentan innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y . . .

25/Apr/2025 3:40pm

Uno de los desafíos más relevantes para la minería en altura es la hipoxia, o disminución de oxígeno en el organism . . .

VER MÁS

Cerro Verde

Cerro Verde lidera inversión en Plantas de Beneficio con US$ 32 millo . . .

25/Apr/2025 3:38pm

Pese a caída general del rubro, la minera concentró más del 22% del total de inversiones, superando a Antamina y Chin . . .

VER MÁS

Inversión

Southern Perú incrementa inversión en Tía María a US$1,802 millone . . .

25/Apr/2025 3:33pm

La compañía también reiteró sus expectativas de comenzar la construcción en 2025. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano