BHP en conversaciones con Ivanhoe Mines para adquirir proyecto de cobre en la República Democrática del Congo
Publicado hace 3 años

El área de exploración Western Foreland colinda con Kamoa-Kakula, el proyecto de Ivanhoe Mines en el cinturón de cobre de la República Democrática del Congo.
Según se informa, BHP Group está en conversaciones iniciales con Ivanhoe Mines para adquirir parte del área de exploración Western Foreland en la República Democrática del Congo (RDC).
El territorio de exploración es vecino de la licencia de minería Kamoa-Kakula de Ivanhoe, que comenzó la producción a principios de este año.
Si el acuerdo sobre el proyecto de cobre se materializa, sería un cambio de la marcada política de BHP de evitar regiones riesgosas, informó Bloomberg.
Citando a personas familiarizadas con el asunto, la agencia de noticias informó que no hay garantía de que se firme un acuerdo entre las dos partes.
Según fuentes no reveladas, otras empresas mineras también están interesadas en el proyecto Ivanhoe Mines.
El año pasado, Ivanhoe Mines dijo que estaba manteniendo conversaciones estratégicas para su proyecto Western Forelands, así como para su proyecto Platreef en el Bushveld Complex de Sudáfrica.
En 2019, BHP cedió sus derechos para desarrollar un depósito de mineral de hierro en Guinea a Friedland, ya que quería centrarse en sus activos en Canadá, Chile y Australia.
En los últimos años, se ha observado que BHP se centra en países más desarrollados. Sin embargo, en el mandato de 18 meses de su CEO Mike Henry, la postura de la compañía parece haberse suavizado hacia jurisdicciones riesgosas para aprovechar los mejores depósitos minerales. Un ejemplo de esto es la medida para aumentar su participación en el desarrollador de minas de cobre ecuatoriano SolGold.
BHP espera que el valor del cobre aumente y que la demanda global pese más que la oferta a largo plazo.
La República Democrática del Congo es el mayor productor de cobre de África y también tiene las mayores reservas de cobalto; sin embargo, la corrupción ha empañado su crecimiento.
En un desarrollo separado, BHP ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con Prime Planet Energy & Solutions (PPES) y Toyota Tsusho para el lanzamiento de un ecosistema de vehículos eléctricos (EV) ecológicos.
PPES es un productor japonés de baterías de iones de litio, de propiedad conjunta de Toyota Motor y Panasonic.
Según el Memorando de Entendimiento, BHP suministrará a PPES sulfato de níquel desde su instalación de Nickel West, recientemente construida en Australia Occidental.
PPES desarrollará baterías con menos carbono, que se suministrarán a Toyota y otros fabricantes de vehículos eléctricos.
Fuente: Mining Technology / Bloomberg

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera