Tecnología Minera
FLSmidth

Las Bambas y comunidad llegan a acuerdo para evitar bloqueo de carretera, sostuvo el Minem

Publicado hace 3 años

Las Bambas y comunidad llegan a acuerdo para evitar bloqueo de carretera, sostuvo el Minem

Acuerdo se llegó luego de conversaciones entre representantes de comunidades y empresa MMG Ltd.

La mina Las Bambas, controlada por MMG Ltd y uno de los yacimientos de cobre mas grandes del país ubicado en la región Apurímac, llegó a un acuerdo con las comunidades de Chumbivilcas cercanas al lugar, informó el Gobierno.

El acuerdo al que se llegó luego de conversaciones entre representantes de las comunidades y la empresa en Lima, evitaría nuevos bloqueos de carreteras que han afectado la producción de la mina en el segundo mayor productor mundial de cobre.

“Hoy (martes) se construye una posible alianza de largo plazo para el desarrollo de los pueblos”, afirmó el ministro de Energía y Minas, Iván Merino, a través de su cuenta de Twitter.

Como se recuerda, las comunidades de Chumbivilcas habían bloqueado un camino de tierra que cruza la provincia, vital para transportar el cobre producido en Las Bambas antes de ponerlo en los trenes de carga.

Los acuerdos

Entre los acuerdos se señala que Las Bambas buscará contratar a “empresas comunales” de Chumbivilcas para que brinden servicios a la mina, incluida la ayuda a transportar minerales y el mantenimiento de la carretera, según una copia de un documento firmado por las partes obtenido por Reuters.

Los residentes de Chumbivilcas habían bloqueado durante tres semanas en septiembre un corredor minero clave utilizado por Las Bambas y cercano a las comunidades, lo que casi provocó que la mina suspendiera la producción. En anteriores bloqueos la minera ha tenido que reducir progresivamente su producción.

Las comunidades de Chumbivilcas que viven de la agricultura pedían una compensación económica por el uso de la carretera y también por los daños ambientales que ha generado el paso de pesados vehículos por la vía sin asfaltar, según sus pobladores.

Las Bambas prevé una producción de 310,000 toneladas de cobre para este año, menor a años anteriores. Perú es el segundo mayor productor mundial del metal.

El acuerdo, logrado luego de conversaciones en Lima entre representantes de las comunidades y la empresa minera de MMG Ltd, busca evitar futuros conflictos sobre un corredor minero. Los líderes de Chumbivilcas habían dicho que iban a bloquear el camino una vez más si no se firmaba un pacto.

Aun así, se necesita firmar al menos un acuerdo más. La cercana comunidad de Cotabambas espera realizar su propia ronda de negociaciones la próxima semana. Buscan un mayor inversión en sus comunidades de los impuestos que paga Las Bambas.

Fuente: Reuters / Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO