Tecnología Minera
FLSmidth

BHP invertirá más de US$ 14.000 millones en la expansión del cobre chileno

Publicado hace 3 meses

BHP invertirá más de US$ 14.000 millones en la expansión del cobre chileno

Estas iniciativas pretenden compensar el descenso de la ley del mineral y el próximo cierre de la planta de Los Colorados.

BHP (ASX: BHP) ha esbozado sus ambiciosos planes para impulsar la producción de cobre en Chile, con el objetivo de aumentar la producción entre 430.000 y 540.000 toneladas anuales (tpa) sobre la base de sus operaciones actuales, pero la mayor minera del mundo también está estudiando nuevos proyectos.

En declaraciones a los inversores y periodistas reunidos en una gira por Chile esta semana, el presidente de BHP, Minerals Americas, Brandon Craig, dijo que se prevé que la producción a largo plazo de la empresa se estabilice en torno a 1,4 millones de toneladas anuales (Mtpa), un modesto aumento de 100.000 toneladas respecto a los niveles actuales.

BHP, que posee y explota la gigantesca mina de cobre Escondida en Chile, dijo que la empresa necesitará invertir entre 10.000 y 14.000 millones de dólares a una intensidad de capital de 23.000 dólares por tonelada de cobre equivalente (CuEq) para alcanzar sus planes de crecimiento.

En Escondida, la mayor mina de cobre del mundo, BHP tiene previsto invertir entre 7.300 y 9.800 millones de dólares en nuevos proyectos a partir de 2028. Estas iniciativas pretenden compensar el descenso de la ley del mineral y el próximo cierre de la planta de Los Colorados.

Uno de los principales proyectos de BHP es la construcción de una nueva concentradora, que se espera produzca entre 220.000 y 260.000 toneladas anuales a partir de 2031/32, con un gasto de capital estimado de 4.400 a 5.900 millones de dólares. La empresa también está planificando una ampliación en Laguna Seca, cuyo objetivo es aumentar la producción entre 50.000 y 70.000 tpa a partir de 2030/31, lo que requerirá una inversión de entre 2.000 y 2.600 millones de dólares.

Se prevé que las nuevas instalaciones de lixiviación previstas aporten entre 35.000 y 55.000 tpa adicionales a partir de 2030/32, con un gasto de capital previsto de entre 900 y 1.300 millones de dólares.

BHP, que ha operado en Chile durante más de 30 años, dijo que la planta de Los Colorados continuará operando hasta el año fiscal 2029, manteniendo una producción de 130-145 tpa antes de su cierre programado.

El gigante minero también está destinando entre 2.800 y 3.900 millones de dólares a Pampa Norte, una división que incluye dos minas de cobre principales - Spence y Cerro Colorado - en las que BHP quiere aumentar la producción entre 125 y 155 ktpa. Una parte significativa de esta cifra provendrá de la reactivación de la mina Cerro Colorado, que utiliza la lixiviación supergénica para producir entre 85 y 100 ktpa.

Fuente: BHP

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Conoce la importancia y mejores prácticas de ventilación en minería . . .

14/Mar/2025 4:34pm

La ventilación en minería subterránea es un factor clave para garantizar la seguridad y eficiencia operativa en los y . . .

VER MÁS

Tecnología

Drenaje ácido de mina: Causas, efectos y métodos de control en la in . . .

14/Mar/2025 4:32pm

La implementación de tecnologías avanzadas de monitoreo y gestión del DAM permite detectar y responder rápidamente a . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Proyecto Lunahuasi sigue sorprendiendo con pozos de alta le . . .

14/Mar/2025 4:31pm

Ocho plataformas de perforación están operando actualmente en Lunahuasi, con once pozos completados y 16.433 m perfora . . .

VER MÁS

Noticia

Afirman que Proyecto El Algarrobo cumple con los más altos estándare . . .

14/Mar/2025 4:29pm

Germán Arce señala que los opositores mineros son cada vez menos, ya que la sociedad requiere metales y minerales, a f . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano