Cómo el IoT permite automatizar los procesos en minería subterránea
Publicado hace 7 meses

La minería subterránea enfrenta desafíos significativos relacionados con la seguridad y la eficiencia operativa, especialmente en áreas críticas como la ventilación y el control de calidad del aire.
En este contexto, la implementación del Internet de las Cosas (IoT) ha surgido como una solución tecnológica clave para automatizar estos procesos, permitiendo monitorear y controlar las condiciones del ambiente subterráneo en tiempo real. Esto no solo mejora la seguridad de los trabajadores, sino que también optimiza los recursos energéticos y los tiempos de operación.
El IoT en minería se basa en una red de sensores inteligentes distribuidos estratégicamente en los túneles y galerías. Estos dispositivos miden variables como temperatura, humedad, concentraciones de gases peligrosos (como metano y dióxido de carbono), flujo de aire y niveles de partículas en suspensión. Los datos recolectados se transmiten en tiempo real a un sistema centralizado, lo que permite una evaluación continua de las condiciones ambientales.
Uno de los beneficios más tangibles del IoT es la automatización de los sistemas de ventilación. Tradicionalmente, la ventilación operaba de forma estática, con flujos de aire constantes, independientemente de las necesidades reales. Con IoT, los datos en tiempo real activan sistemas de ventilación adaptativa que ajustan automáticamente el caudal de aire según las condiciones detectadas, asegurando un suministro adecuado de oxígeno y la dispersión de gases tóxicos.
La ventilación representa una de las mayores demandas energéticas en operaciones mineras subterráneas. Al automatizar este proceso con IoT, es posible reducir significativamente el consumo de energía, ya que los ventiladores funcionan únicamente a la capacidad necesaria en cada momento. Esta optimización no solo disminuye los costos operativos, sino que también contribuye a reducir la huella de carbono de las operaciones mineras.
El IoT también desempeña un papel crucial en la detección temprana de riesgos. Por ejemplo, si los sensores detectan un aumento repentino en los niveles de gases inflamables o una disminución peligrosa en los niveles de oxígeno, el sistema puede activar automáticamente alarmas y ejecutar protocolos de seguridad, como la evacuación del personal y el cierre de áreas afectadas.
Los datos generados por los sensores no solo se utilizan para el control inmediato, sino que también se integran con plataformas de análisis avanzado y machine learning. Esto permite identificar patrones y predecir posibles fallas en los sistemas de ventilación o la acumulación de gases peligrosos, facilitando la planificación de mantenimiento preventivo y la optimización de operaciones a largo plazo.
Un ambiente seguro y controlado gracias al IoT asegura que los trabajadores puedan realizar sus tareas sin interrupciones frecuentes debido a condiciones adversas. Además, al garantizar una ventilación adecuada, se evitan demoras relacionadas con la dispersión de gases tóxicos, lo que incrementa la continuidad operativa y, por ende, la productividad de la extracción de mineral.
La implementación del IoT en la minería subterránea no solo atiende los desafíos actuales, sino que también abre el camino hacia operaciones más sostenibles y autónomas. En combinación con tecnologías como la inteligencia artificial y los gemelos digitales, el IoT tiene el potencial de transformar por completo la gestión de procesos críticos, garantizando operaciones más seguras, eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Esto reafirma su importancia como herramienta indispensable en el futuro de la minería.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de riesgo geotécnico: Prevención de deslizamientos y colaps . . .
09/Jul/2025 5:22pm
La seguridad en las operaciones mineras depende en gran medida de una adecuada gestión del riesgo geotécnico, especial . . .
Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM): Clave para maximizar la . . .
09/Jul/2025 5:20pm
El Mantenimiento Centrado en Confiabilidad en minería representa una herramienta clave para lograr operaciones más seg . . .
ApuCorp desarrollará cuatro minas de oro con una inversión superior . . .
09/Jul/2025 5:17pm
La empresa peruana ApuCorp, conformada por un grupo de 16 firmas de distintos sectores, planea operar cuatro minas de or . . .
Fortuna Mining anuncia una producción de 71,229 onzas equivalentes de . . .
09/Jul/2025 5:15pm
La producción de oro de operaciones en curso de 61.736 onzas; en comparación con 56.000 oz Au en el segundo trimestre . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera