Brasil destacó al proyecto de oro Volta Grande para programa de inversión
Publicado hace 3 años

Se espera que Volta Grande produzca un promedio de 205.000 onzas de oro al año, durante sus casi 17 años de vida.
Brasil seleccionó la mina de oro Volta Grande, propuesta por la canadiense Belo Sun Mining, para su programa de sociedades de inversión (PPI), que respalda proyectos que producen minerales y metales considerados estratégicos para el país.
El PPI se creó el año pasado para apoyar a las empresas involucradas en la exploración y extracción de una variedad de materias primas, que incluyen oro, mineral de hierro y metales de baterías como litio, cobalto y níquel.
La nominación le da al proyecto, ubicado en el estado amazónico brasileño de Pará, un impulso bienvenido, ya que Volta Grande ha sido blanco de una oposición de larga data.
Su licencia de construcción sigue sujeta a una orden judicial de 2017, que Belo Sun está trabajando para abordar, completando la presentación de su estudio indígena en octubre.
Las regulaciones brasileñas solicitan a las empresas de recursos que realicen estudios sobre cómo un proyecto afectaría a los habitantes locales, cuando sus tierras se encuentran a menos de 10 kilómetros (6 millas) del proyecto.
La empresa advirtió en noviembre que anticipó demandas y acciones legales adicionales en los tribunales brasileños para intentar retrasar el desarrollo.
También tomó nota de una denuncia presentada este año ante la Comisión de Valores de Ontario por un consorcio de grupos activistas, alegando la difusión de información errónea, que Belo dijo que creía que no tenía fundamento.
“A pesar de esto, la compañía está comprometida con el avance del proyecto de oro Volta Grande, que será ambientalmente sensible y generará amplios beneficios económicos y sociales, convirtiéndolo en un proyecto digno del apoyo de todos los grupos”, dijeron.
El proyecto Volta Grande consiste en un tajo abierto, una instalación de proceso de recuperación de oro, gestión de agua y relaves e infraestructura de apoyo.
Se espera que produzca un promedio de 205.000 onzas de oro al año, durante sus casi 17 años de vida.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera