Brasil quiere atraer mayor exploración y desarrollo de minerales clave
Publicado hace 3 años

El cobre y el níquel también son parte de la ambición de diversificación de minerales de Brasil, con un potencial geológico que supera con creces la producción.
Un alto funcionario de la minería brasileña espera que su país atraiga una ola de inversiones en cobre, níquel y litio en los próximos años, a medida que la simplificación de las normas y las prácticas mejora el acceso a los ricos yacimientos de los metales para baterías.
Brasil, el mayor productor de mineral de hierro después de Australia, quiere atraer más exploración y desarrollo de minerales clave para la transformación de la energía limpia.
Para ello, el gobierno está revisando la información geológica, abriendo áreas inactivas y trabajando en procesos de consulta indígena, dijo Pedro Paulo Dias Mesquita, secretario de geología, minería y transformación de minerales del Ministerio de Minas y Energía de Brasil.
Por ahora, Brasil es solo un actor menor en el sector del litio, que se ve eclipsado por Chile y Argentina, donde los salares del desierto contienen enormes reservas de salmuera.
Nuevos proyectos
Pero el gobierno está apoyando proyectos de roca dura en el estado de Minas Gerais y espera una “gran transformación”, dijo Mesquita en una entrevista.
El cobre y el níquel también son parte de la ambición de diversificación de minerales de Brasil, con un potencial geológico que supera con creces la producción.
“Espero al menos cinco grandes proyectos en cada uno de ellos en Brasil en los próximos 10 años”, dijo Mesquita, refiriéndose al cobre y al níquel. Un proyecto de níquel que está desarrollando Horizonte Minerals Plc “es solo el comienzo”, afirmó.
En comentarios formulados desde Toronto, donde asiste a la conferencia minera de la Prospectors & Developers Association of Canada, Mesquita dijo que hay mucho interés por parte de los posibles inversionistas en momentos en que el mundo se esfuerza por producir suficientes materias primas necesarias para la descarbonización. La agenda del secretario en la conferencia está llena, con reuniones consecutivas con empresas de todos los tamaños, dijo.
Mientras otras naciones latinoamericanas como Chile y Perú buscan aumentar los impuestos a la minería y endurecer las protecciones ambientales, el gobierno brasileño del presidente Jair Bolsonaro apuesta por abrir nuevas áreas, eliminar barreras regulatorias y ofrecer a los inversionistas un puerto seguro.
“Si el entorno empresarial se deteriora allí, por supuesto que es una oportunidad”, dijo Mesquita, refiriéndose a Chile y Perú.
Fuente: La Tercera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Drones autónomos para inspección en minas subterráneas: seguridad y . . .
12/Sep/2025 4:29pm
Descubre cómo los drones autónomos están revolucionando la inspección en minas subterráneas con LiDAR, visión comp . . .
Sistemas de supresión de incendios en minería: tecnologías para pro . . .
12/Sep/2025 4:27pm
Descubre cómo los sistemas de supresión de incendios en minería, basados en tecnologías avanzadas y protocolos de se . . .
Inversiones por más de US$ 5,000 millones buscan modernizar los puert . . .
12/Sep/2025 4:26pm
El portafolio incluye megaproyectos como Chancay, Marcona e Ilo, que apuntan a convertir al país en un hub logístico m . . .
INEI: Exportación de cobre sumó US$ 1,213 millones a julio de este a . . .
12/Sep/2025 4:17pm
Los resultados confirman que, pese a la volatilidad en los mercados internacionales, el cobre y el oro siguen siendo los . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera