Tecnología Minera
FLSmidth

Buenaventura obtiene permiso para proyecto Yumpag y crece expectativa por Trapiche y San Gabriel

Publicado hace 1 año

Buenaventura obtiene permiso para proyecto Yumpag y crece expectativa por Trapiche y San Gabriel

Raúl Benavides, director de Compañías de Minas Buenaventura, espera que los trámites y permisos no retrasen su entrada en producción de los proyectos mencionados.

En una reciente entrevista a “Diálogos Mineros”, espacio del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Raúl Benavides, presidente de directorio de Cetemin y director de Compañías de Minas Buenaventura, habló sobre los desafíos actuales y las expectativas para el futuro de la industria minera en Perú.

En esta ocasión, la atención se centró en el proyecto Yumpag, donde la producción se había visto abruptamente detenida debido a complicaciones burocráticas. Según Benavides, la gerencia de Buenaventura estaba enfocada en desbloquear esta situación, calificándola de "absurda", y y buscó levantar las restricciones para capitalizar las inversiones realizadas a lo largo de los años.

“(La mina) ha estado produciendo en manera piloto y, de pronto, por un tema burocrático, nos han parado la mina. Hoy el foco de toda la gerencia de Buenaventura es que nos levanten esta restricción y que podamos seguir”, afirmó.

No obstante, este lunes 18 de marzo Buenaventura recibió la autorización para explotar plata. El Ministerio de Energía y Minas, mediante la Resolución Directoral No. 0185-2024-MINEM-DGM, resolvió aprobar el Plan de Minado del Proyecto Yumpag y autorizar las actividades de explotación del Proyecto Yumpag.

La autorización permite el minado ininterrumpido a 1,000 TPD, lo cual permitirá a la compañía alcanzar la producción estimada de 6.5 M-7.2M onzas de plata para el 2024.

Los otros proyectos

Asimismo, Benavides destacó el proyecto en desarrollo en San Gabriel, un yacimiento de oro en Moquegua descubierto en colaboración con Gold Fields. A pesar de años de desarrollo, la empresa vislumbra un futuro prometedor en la extracción de cobre en la región.

También, el proyecto Trapiche en Apurímac también fue mencionado por Benavides, con la esperanza de que los trámites y permisos no retrasen su entrada en producción. En cuanto a El Brocal, se informó sobre la expansión de las operaciones subterráneas, deteniendo temporalmente el Tajo Abierto.

A pesar de los desafíos relacionados con presas de relaves y relleno de minas, la empresa se muestra optimista respecto a la continuidad de las operaciones a largo plazo.

Finalmente, se hizo referencia al proyecto Coimolache, que actualmente está culminando la extracción de óxidos y se prepara para transformarse en una mina de sulfuros de cobre, posicionando a Buenaventura estratégicamente en el mercado del cobre.

Benavides concluyó la entrevista expresando la apuesta de la industria minera hacia el futuro del cobre en Perú, con la esperanza de que las autoridades puedan superar los obstáculos burocráticos y acelerar el desarrollo de las empresas mineras en el país.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Gestión de flota minera: ¿Por qué debemos optimizar el uso de camio . . .

16/Jul/2025 4:38pm

La gestión de flota minera, compuesta por camiones, palas y cargadores, se ha convertido en uno de los pilares estraté . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las innovaciones tecnológicas que posee la nueva cargadora de . . .

16/Jul/2025 4:34pm

La cargadora de ruedas 980 GC incorpora un ventilador a demanda, un sistema hidráulico sensible a la carga, controles i . . .

VER MÁS

Inversión

Ampliación de concesión del Puerto de Matarani generaría US$ 356 mi . . .

16/Jul/2025 4:32pm

La ampliación de la concesión del TPM por 30 años permitirá maximizar el valor para el Estado, promoviendo el desarr . . .

VER MÁS

Noticia

Chile: Antofagasta Minerals aumentó su producción de cobre en 11 % e . . .

16/Jul/2025 4:30pm

Antofagasta Minerals proyecta cerrar el año con hasta 700 mil toneladas de cobre fino y con costos a la baja gracias a . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO