Tecnología Minera
FLSmidth

MINEM impulsa la reactivación de proyectos Michiquillay, La Granja y Magistral

Publicado hace 1 año

MINEM impulsa la reactivación de proyectos Michiquillay, La Granja y Magistral

Destrabe de dichas iniciativas permitirá generar inversiones por aproximadamente US$ 5,500 millones en beneficio del país.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se trazó como objetivo principal para 2024 lograr el destrabe y reactivación de importantes proyectos mineros como La Granja y Michiquillay (Cajamarca), así como Magistral (Áncash), iniciativas que permitirían generar inversiones por aproximadamente US 5,500 millones para el país, contribuyendo a la creación de más puestos de trabajo y oportunidades de desarrollo.

Esto fue expuesto por el ministro Romulo Mucho en su presentación ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, donde señaló que su gestión impulsa nuevas iniciativas para convocar mayores inversiones en exploración que permitan sacar adelante otros proyectos que pongan en valor la riqueza minera que ofrece nuestro país.

La Granja es un proyecto cuprífero donde se estima una producción anual de 500 mil Toneladas Métricas Finas (TMF) de mineral rojo, con una inversión de US$ 2,400 millones. Se encuentra en etapa conceptual y, actualmente, cuenta con una Décimo Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado aprobado.

Michiquillay, en tanto, se encuentra situado en la zona meridional de la región Cajamarca y se estima una producción anual de 225 mil TMF, con una inversión de US$ 2,500 millones y, actualmente, el titular minero viene realizando actividades de exploración y desarrollando estudios a fin de definir sus recursos minerales y demás aspectos del proyecto.

Mientras que el proyecto Magistral se encuentra en la región Áncash, generará 1,183 puestos de trabajo directos en su etapa de construcción y una inversión de US$ 493 millones para producir concentrados de cobre y concentrado de molibdeno mediante la explotación de un tajo abierto bajo un diseño de 3 áreas operativas.

 

El destrabe de estos proyectos y otros proyectos se viene trabajando en concurso con otras entidades adscritas a diferentes sectores, incluyendo Proinversión, y a la par se cuenta con proyectos normativos para reactivar la actividad minera en las etapas de exploración, construcción y explotación.

El ministro Romulo Mucho, por otro lado, anunció que el MINEM, a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) está trabajando en la simplificación de requisitos exigidos para la evaluación de los estudios ambientales para el desarrollo de proyectos de exploración minera.

Asimismo, resaltó los avances de la Ventanilla única Digital (VUD), una modalidad de servicios integrados que permitirá, a través de una plataforma tecnológica, atender los servicios y procedimientos administrativos de manera articulada con otras entidades.

 

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Avances en la recuperación de agua de relaves: tecnologías mineras s . . .

19/Aug/2025 5:16pm

Descubre las tecnologías más innovadoras para la recuperación de agua en relaves mineros. Soluciones de espesamiento, . . .

VER MÁS

Productividad

Construcción inteligente para minería: Tips para evitar problemas cr . . .

19/Aug/2025 5:14pm

Sistemas compatibles y resistentes permiten obras más rápidas, seguras y sostenibles, incluso en condiciones extremas. . . .

VER MÁS

Construcción

Codelco anuncia avance del 81 % en la construcción de su primera plan . . .

19/Aug/2025 5:10pm

La nueva infraestructura permitirá abastecer con agua desalada a las operaciones de las Operaciones Norte, reduciendo e . . .

VER MÁS

Noticia

Perú se consolida como líder minero por incrementos en producción d . . .

19/Aug/2025 5:08pm

Al primer semestre de 2025, cifras superan lo registrado entre enero y junio del año anterior, señala MINEM. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO