Buenaventura: Proyecto de cobre en mina Tantahuatay contará con prefactibilidad a inicios del 2020
Publicado hace 6 años
Depósito de Minera Coimolache posee más de 3.7 millones de toneladas de cobre, y se espera hacer un procesado de planta con capacidad total de 20,000 toneladas métricas de mineral por día.
Compañía de Minas Buenaventura prevé llegar el próximo año a etapa de prefactibilidad en el desarrollo de los sulfuros de cobre de mina Tantahuatay (Cajamarca).
El gerente general de Buenaventura, Víctor Gobitz, señaló que el estudio exploratorio respecto a este proyecto (scoping study) ya se encuentra finalizado y que el paso correspondiente es alcanzar la etapa de prefactibilidad en el primer trimestre del 2020.
Actualmente la mina de Tantahuatay produce oro y plata a tajo abierto, con operaciones desde 2011 y se encuentra ubicado en la provincia de Hualgayoc. Por debajo de esta producción, se cuenta con mineralización de cobre arsenical.
Los sulfuros de Tantahuatay forman parte de Minera Coimolache, empresa que conforman Buenaventura y Southern Copper. Son un depósito de más de 3.7 millones de toneladas de cobre, y se espera hacer un procesado de planta con capacidad total de 20,000 toneladas métricas de mineral por día.
Resultados
El Ebitda (ganancias antes de impuestos, intereses, depreciación y amortizaciones) obtenido por Buenaventura en el primer trimestre fue de US$ 24.7 millones, el cual fue menor a similar periodo del año pasado (US$ 99.1 millones), debido a menores precios de metal y a una reducción en volúmenes vendidos en las minas de Uchucchacua, Orcopampa y Tambomayo.
Por otro lado, durante este primer trimestre Buenaventura también generó un Ebitda adicional de US$ 8 millones, debido “al continuo éxito de su programa de desembotellamiento (mejora de procesos)”.
Buenaventura señaló que mantienen los niveles de inversión para la futura construcción del proyecto de cobre Yanacocha Sulfuros , a realizarse en Cajamarca, por US$ 2,100 millones. “No hay discusión acerca de los dividendos porque tenemos el proyecto de sulfuros para el futuro”, indicaron directivos de la minera.
Fuente: Gestión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




