Cajamarca: Regulus Resources continua con programa de trabajo para avanzar proyecto Antakori
Publicado hace 3 años
El programa incluye trabajo de prueba metalúrgica, incorporación de nuevas perforaciones, entre otros aspectos.
Regulus Resources Inc. proporcionó a la opinión pública una actualización sobre las actividades de exploración en el proyecto de oro y cobre AntaKori. Luego de la suspensión temporal de la perforación en el área objetivo de Anta Norte del proyecto, la compañía ha estado ejecutando un programa de trabajo para continuar con el avance, que incluye trabajo de prueba metalúrgica, incorporación de nuevas perforaciones en modelos geológicos y de recursos actualizados, y programas de campo para mapeo y muestreo geológico completo.
La Compañía también está trabajando con la mina vecina Tantahuatay, para planificar el reinicio de la perforación en la parte principal del proyecto AntaKori, utilizando los permisos de perforación de la mina donde Regulus tiene acceso debido a los acuerdos de colaboración vigentes.
El programa de perforación en los objetivos de Anta Norte, al norte de la parte principal del proyecto AntaKori, se suspendió a fines de 2020 debido a algunas preocupaciones de las comunidades locales con respecto a decoloración y posible contaminación del Embalse de Aguas Coloradas (Embalse de Aguas Coloradas). Regulus pudo afirmar con seguridad que la perforación en Anta Norte no ha afectado el embalse de Aguas Coloradas, ya que este cuerpo de agua se encuentra bien al este de donde se estaba realizando la perforación y se encuentra a una altura mayor, y en una cuenca de drenaje completamente diferente.
Un programa de muestreo de agua completado por la ANA y la ALA, que contó con la participación de la comunidad local, determinó que cualquier turbidez o decoloración en el Embalse de Aguas Coloradas no estaba relacionada con la actividad minera. Según lo solicitado por la comunidad local de Tranque de Pujupe, una firma consultora independiente especializada en asuntos hídricos y ambientales ha revisado la ocurrencia de decoloración de las aguas en el Embalse de Aguas Coloradas e informó que la calidad del agua cumple con los estándares para uso agrícola (el propósito de el yacimiento), que la decoloración temporal y la turbidez del agua se deben probablemente a suelos ricos en óxido de hierro y afloramientos rocosos naturales a lo largo de los márgenes del yacimiento, y que no es posible que la actividad de perforación en los objetivos de Anta Norte esté afectando al agua del embalse por los mismos motivos anteriormente señalados por la Compañía.
Fuente: Junior Mining Network
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Aplicación de los Digital Twins para la optimización de circuitos de . . .
10/Feb/2025 5:03pm
Los Digital Twins son representaciones virtuales precisas de sistemas físicos que permiten simular, analizar y predecir . . .
Aija Resources adquiere el 100 % del proyecto de cobre Arirahua en Are . . .
10/Feb/2025 5:00pm
Aija Resources es una subsidiaria de Commodity Partners Inc., una firma de banca de inversión boutique especializada en . . .
Argentina: Con inversión de US$400 millones avanza la electrificació . . .
10/Feb/2025 4:57pm
El proyecto prevé una capacidad de 2,6 millones de MWh/año, lo que colaborará al suministro de energía necesaria par . . .
La minería metálica y no metálica alcanzaron US$ 47 mil millones en . . .
10/Feb/2025 4:56pm
Minerales, el gas y el petróleo y sus derivados constituyen importantes fuentes de ingreso de divisas para nuestro paí . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera