Tecnología Minera
FLSmidth

Transferencias de canon minero ayudarán en construcción de moderno camal municipal en Cajamarca

Publicado hace 3 años

Transferencias de canon minero ayudarán en construcción de moderno camal municipal en Cajamarca

La obra, que estará lista en el 2022, también se viabilizará con transferencias del Foncomun.

La Municipalidad Provincial de Cajamarca adjudicó la construcción de un moderno camal municipal al consorcio IRZA –COVICSA, que tendrá un plazo de 365 días para ejecutar los trabajos con una inversión de 14.4 millones de soles.

La obra, anhelada por muchos años por la población, se edificará en el sector Isconconga, a 20 minutos de la ciudad, junto a la plaza pecuaria, y permitirá solucionar los problemas sociales que viene ocasionando el actual local ubicado en el centro histórico de Cajamarca.

El proyecto “Creación del servicio de beneficio de ganado de la Municipalidad Provincial de Cajamarca” contará con zonas de desembarque, corrales, deshechos, beneficio, oreo y frigorífico, despacho, oficinas administrativas, servicios generales y zona de tratamiento.

Además, se edificará una planta de tratamiento de aguas residuales, cámara frigorífica de traslado de carnes, entre otros ambientes, convirtiéndose en uno de los camales más modernos del país.

El gerente municipal, Ricardo Azahuanche Oliva, dijo a la Agencia Andina que en un principio el proyecto estaba previsto ejecutarse mediante la modalidad de obras por impuestos y fue elaborado en la gestión anterior; sin embargo, la actual gestión detectó irregularidades en el expediente técnico.

“Cuando asumimos la gestión encontramos que en agosto del 2017 se firmó un convenio por 16 millones de soles y en diciembre del 2018 cuando finaliza la gestión se aprueba el expediente técnico por 32 millones, mediante obras por impuestos”, sostuvo el funcionario.

En esas condiciones se transfiere a la actual gestión. “Tomamos la decisión de que el proyecto era técnicamente inviable, por error en el expediente técnico. Dejamos sin efecto el anterior y elaboramos un nuevo expediente técnico para ejecutar con recursos propios”.

Azahuanche precisó que el nuevo proyecto incluye obras que no contemplaba el anterior y se presupuestó en 16.9 millones de soles, pero el consorcio IRZA –COVICSA se adjudicó la obra con una propuesta económica de 14.4 millones, es decir, el proyecto que se había aprobado el 2018 por 32 millones de soles permitirá un ahorro considerable a la municipalidad.

Los recursos para financiar el camal municipal provienen de ahorros de diferentes obras ejecutadas por la comuna, transferencias por cumplimiento de metas por parte del Gobierno, transferencias del Foncomun y canon minero.

Arbitraje

Al dejar sin efecto el anterior proyecto, se inició un arbitraje entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca y las empresas del Grupo Intercorp, que iban a ejecutar los trabajos del camal mediante el mecanismo de obras por impuestos

“Las controversias del contrato han sido sometidas a arbitraje por incumplimiento de expediente técnico, porque no se respetó los parámetros de los estudios de preinversión, y al declararlo inviable por parte de la municipalidad, el grupo Intercorp inició un arbitraje para el pago del expediente técnico”, dijo Azahuanche

El funcionario aclaró que este inconveniente no detendrá la ejecución de la obra que deberá comenzar a más tardar dentro de dos semanas, tras cumplir con la entrega de terreno, del expediente técnico y la designación de la supervisión por parte del municipio.

“Se trata de una obra emblemática para Cajamarca, considerando la importancia en el cuidado del medio ambiente, la sanidad y salubridad de los alimentos que consume la población”, remarcó el gerente municipal, al precisar que el actual camal va a cumplir 100 años en el centro histórico, en condiciones inadecuadas y representa un foco infeccioso para el vecindario

Por último, destacó el ahorro sustancial de la obra, de 32 a 14.4 millones de soles, financiado con recursos propios de la municipalidad.

Fuente: Andina

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Cómo aplicar el IoT para un mejor control de estabilidad en depósito . . .

11/Feb/2025 4:42pm

El IoT revoluciona la seguridad en presas de relaves permitiendo una detección temprana de movimientos y fallas estruct . . .

VER MÁS

Productividad

Consideraciones claves para el diseño de sistemas de anclajes post-in . . .

11/Feb/2025 4:40pm

Ante los desafíos que impone la minería moderna, la implementación de soluciones innovadoras en anclajes se posiciona . . .

VER MÁS

Exploración

Teck inicia exploración en busca de recursos de cobre y oro en proyec . . .

11/Feb/2025 4:37pm

Una vez recibidos todos los permisos, se llevarán a cabo 40 sondajes distribuidos en 40 plataformas de perforación dia . . .

VER MÁS

Exploración

Hannan Metals halla importante mineralización de oro en el proyecto V . . .

11/Feb/2025 4:35pm

La mineralización de oro se descubrió durante el seguimiento de muestras de roca de alto grado de reconocimiento anóm . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano