Tecnología Minera
FLSmidth

Cámara de Comercio de Arequipa: “Se tienen que destrabar proyectos mineros para recuperación de la región”

Publicado hace 4 años

Cámara de Comercio de Arequipa: “Se tienen que destrabar proyectos mineros para recuperación de la región”

Jéssica Rodríguez, presidenta de la CCIA, indicó que se debe dar ‘luz verde’ a Tía María. Además, estimó que volverán a tener los mismos niveles de PBI regional prepandemia en el segundo semestre del 2022.

La minería y la agricultura son la clave para impulsar la recuperación económica de Arequipa, que en el 2020 decreció en -12.5% del PBI regional, así lo señaló la presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Jéssica Rodríguez.

“Esta ciudad fue muy golpeada porque se demoró en reactivar todas sus fases económicas, producto del mayor tiempo en cuarentena. Eso nos jugó en contra, pero lo rescatable del año pasado fue la minería, que aportó un 37% del PBI a Arequipa”, comentó la ejecutiva.

Agregó que, pese a la pandemia, las empresas mineras están apostando en invertir en tecnologías para sus próximos proyectos.

“Deben utilizar la coyuntura del buen precio del oro y la demanda de los productos en China”, acotó.

En este sentido, Rodríguez mencionó que “ya no podemos darnos lujo de seguir con proyectos mineros paralizados”, como es el caso de Tía María y de Pampa de Pongo.

“Esto va más allá de un análisis técnico, pero ya se tiene que dar. Con estos proyectos podemos hacer la diferencia. Debe haber una responsabilidad clara de las autoridades porque ahora se trata de salvar al país y de crear puestos de trabajo”, indicó.

La representante de la CCIA añadió que el agro tiene un gran potencial y que en 2020 no se vio muy dañado por la demanda interna de alimentos.

“Se tiene que aprovechar porque va a seguir la demanda a nivel mundial y Arequipa por sus características climáticas tiene el proyecto de Majes Siguas II, que traería más de 100 mil empleos. Es así que la minería y la agricultura son los motores de la economía”, manifestó.

Recalcó que también se debe priorizar las dos centrales hidroeléctricas (Lluta y Lluclla) dentro del proyecto de irrigación Majes Siguas II, que generará mil puestos de trabajo directos. Mientras que en construcción se debe realizar la carretera La Joya.

Fuente: Perú21

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

¿Por qué la automatización definida por software es la clave del pr . . .

28/Apr/2025 4:24pm

La automatización abierta y definida por software permite modernizarse gradualmente, reducir riesgos y responder más r . . .

VER MÁS

Productividad

Minería de metales raros: Importancia y desafíos de la extracción d . . .

28/Apr/2025 4:22pm

La industria minera enfrenta el reto de desarrollar nuevas tecnologías de exploración, mejorar la eficiencia de los pr . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 está compuesta . . .

28/Apr/2025 4:20pm

Asciende a más de US$ 64,071 millones y registra un aumento de 17.4% (US$ 9,515 millones) en comparación a lo reportad . . .

VER MÁS

Exportación

MINEM: Cobre, oro, zinc y molibdeno lideran exportaciones mineras . . .

28/Apr/2025 4:18pm

Para el Ministerio de Energía y Minas estos envíos refuerzan la competitividad del Perú como un actor clave en el com . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano