Canadá presenta innovaciones en monitoreo ambiental y transporte minero
Publicado hace 9 meses

Expertos presentan nuevas tecnologías que permitirán a las industrias y comunidades reducir su impacto ambiental, mejorar la calidad de vida a través de la monitorización avanzada y la electrificación de maquinaria pesada.
En el marco del Encuentro Minero Canadá 2024, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) de la mano de la Embajada de Canadá, se presentaron Shirook Ali, de Ecosystem Informatics Inc., y Brent McNiven, consultor en Pivot Electrical Machine, quienes compartieron sus visiones y casos de éxito sobre cómo sus respectivas tecnologías están revolucionando la gestión ambiental y las operaciones mineras.
Inteligencia climática para minas
Shirook Ali, representante de Ecosystem Informatics Inc., destacó la misión de la empresa de cerrar la brecha entre los datos ambientales y la toma de decisiones proactivas. Ali subrayó la importancia de empoderar a las industrias y comunidades con herramientas de monitoreo del aire más productivas para lograr un impacto positivo en la sostenibilidad medioambiental.
"Lo que puede ser medido, puede ser manejado", afirmó Ali, al explicar cómo la tecnología de su empresa permite medir y gestionar la calidad del aire en diversas escalas, desde áreas mineras hasta entornos urbanos.
Ecosystem Informatics Inc. ha desarrollado unidades de monitoreo de aire compactas, que pueden ser instaladas en vehículos, drones y ubicaciones fijas, proporcionando datos en tiempo real y análisis detallados sobre la calidad del aire y los olores.
Ali presentó casos de éxito en diferentes partes del mundo, incluyendo una mina en Nuevo México y proyectos en Canadá y Europa, donde su tecnología ha permitido identificar y mitigar fuentes de contaminación, mejorando la calidad del aire y, en última instancia, la salud pública y la productividad económica.
Cabe señalar que la empresa se encuentra en expansión hacia Latinoamérica, con la ambición de replicar estos éxitos en la región.
Energía eléctrica
Por su parte, Brent McNiven, consultor en Pivot Electrical Machine, expuso sobre los avances en la electrificación de vehículos pesados en la minería, destacando los beneficios ambientales y económicos de esta transición.
El especialista explicó que la tecnología de baterías de última generación no solo compite con el diésel en términos de eficiencia, sino que también ofrece significativas ventajas en la reducción de emisiones de CO2 y en la optimización de las operaciones mineras.
"La electrificación de la minería es una inversión que vale la pena", sostuvo McNiven, al resaltar que un solo camión eléctrico puede reducir más de 200,000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año en una mina.
Asimismo, McNiven presentó casos de estudio donde las nuevas tecnologías han demostrado su eficacia en condiciones extremas, como bajas temperaturas y terrenos accidentados, y enfatizó la importancia de la innovación continua y la colaboración con la industria minera para lograr un futuro más limpio y eficiente.
Ambas exposiciones que se dieron en la tercera edición del Encuentro Minero Canadá 2024 subrayaron la importancia de la tecnología en la construcción de un futuro más sostenible. Con la implementación de sistemas avanzados de monitoreo de aire y la adopción de vehículos eléctricos en la minería, se observa un camino hacia ciudades más limpias y operaciones industriales más responsables con el medio ambiente.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera