Tecnología Minera
FLSmidth

Capstone Mining y Mantos Copper se fusionarán

Publicado hace 3 años

Capstone Mining y Mantos Copper se fusionarán

El plan es aumentar la producción de la compañía combinada en un 45% para 2024 a 260,000 toneladas de cobre por año.

La canadiense Capstone Mining y la chilena Mantos Copper, dirigida por la firma de inversiones británica Audley Capital Advisors y Orion Mine Finance, se están fusionando para formar un nuevo productor de cobre enfocado en América llamado Capstone Copper.

La nueva minera, que cotizará en la Bolsa de Valores de Toronto, tendrá una base de producción combinada de cobre -en 2021- de más de 175.000 toneladas del metal y reservas conjuntas de 4,9 millones de toneladas, dijeron las empresas.

Con sede en Vancouver, Columbia Británica, Capstone Copper tendrá operaciones en Estados Unidos (Pinto Valley), México (Cozamin) y Chile (Mantos Blancos, Mantoverde y Santo Domingo).

El plan es aumentar la producción de la compañía combinada en un 45% para 2024 a 260,000 toneladas de cobre por año, a partir de proyectos totalmente financiados con Mantos Blancos, actualmente aumentando, y la construcción en curso en Mantoverde, en la que Mitsubishi Materials  posee una participación del 30%.

Según los términos del acuerdo, cada accionista actual de Capstone Mining recibirá una acción de la nueva empresa por cada acción de propiedad de Capstone Mining. Los actuales propietarios de Capstone poseerán el 61% de la nueva empresa, mientras que los accionistas de Mantos poseerán el 39%.

El presidente ejecutivo de Mantos, John MacKenzie, dirigirá la empresa combinada como su director ejecutivo, mientras que el jefe de Capstone, Darren Pylot, asumirá el cargo de presidente ejecutivo.

Mantos Copper adquirió las minas de cobre Mantoverde y Mantos Blancos de Anglo American en 2015.

La mina a cielo abierto Mantoverde, en el árido desierto de Atacama, tiene un estimado de 2,1 millones de toneladas de reservas de cobre.

La compañía completó recientemente una expansión del concentrador de sulfuros en su otra operación, Mantos Blancos, que extendió la vida útil del activo hasta 2035.

Se espera que el acuerdo se cierre en el primer trimestre de 2022, dijeron las partes.

El cobre, utilizado en la construcción y la energía, se ha convertido en uno de los productos básicos más buscados debido a su papel clave en la transición hacia una economía más verde. El metal rojo es necesario para el almacenamiento de baterías, estaciones de carga de vehículos eléctricos e infraestructura de red relacionada.

Chile es el mayor productor de cobre del mundo y satisface más del 30% de la demanda mundial. El metal representa hasta el 15% del producto interno bruto del país.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano